fbpx
martes, febrero 4, 2025
MÁS
    InicioColombiaBogotáContraloría detrás de irregularidades en alcaldías locales de Bogotá: Más de $9.000...

    Contraloría detrás de irregularidades en alcaldías locales de Bogotá: Más de $9.000 millones comprometidos

    La Contraloría de Bogotá reveló una serie de irregularidades en la contratación y manejo de los Fondos de Desarrollo Local (FDL), recursos destinados a mejorar la infraestructura y calidad de vida en las distintas localidades de la ciudad.

    Según el informe del ente de control, se identificaron hallazgos que comprometen $9.390 millones en 17 de las 20 alcaldías locales de la capital.

    Los FDL tienen como objetivo financiar proyectos en sectores clave como la malla vial, parques y redes de servicios públicos. Sin embargo, la Contraloría encontró que el manejo inadecuado de estos fondos ha afectado la ejecución de obras, generando retrasos y posibles perjuicios para la población de las localidades más vulnerables.

    Entre las zonas más afectadas se encuentran Usaquén, Suba, Chapinero, San Cristóbal, Bosa, Santa Fe y Ciudad Bolívar, donde se detectaron presuntas irregularidades en la gestión de los recursos.

    Uno de los casos señalados corresponde a la localidad de Santa Fe, donde el informe reporta irregularidades por $1.935 millones en la construcción de la nueva sede de la alcaldía local. Según la Contraloría, el proceso de contratación y ejecución ha presentado fallas que han afectado el avance del proyecto.

    En Bosa, los hallazgos ascienden a $1.859 millones, relacionados con omisiones en la gestión de cobros de multas y fallos en la supervisión de contratos de obras públicas. En Ciudad Bolívar, se identificaron $972 millones comprometidos en proyectos de infraestructura vial que, de acuerdo con el informe, presentan fallas en su ejecución.

    El informe de la Contraloría señala la existencia de 134 hallazgos con posible incidencia disciplinaria, los cuales fueron remitidos a la Personería de Bogotá para su evaluación y eventuales sanciones.

    David José Valencia, director de la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría, manifestó su preocupación por la situación, indicando que estos hallazgos generan inquietud debido a las necesidades existentes en las localidades afectadas.

    El organismo de control continuará con la supervisión del manejo de los Fondos de Desarrollo Local y ha llamado la atención sobre la importancia de reforzar los mecanismos de control y supervisión en las alcaldías locales.

    Con estos hallazgos, se abre un proceso de análisis sobre el impacto de la gestión de los FDL en la ciudad. La Contraloría reiteró su compromiso con la transparencia y el adecuado uso de los recursos públicos, en un contexto donde Bogotá enfrenta desafíos en infraestructura y servicios públicos.

    ¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS