viernes, julio 11, 2025
InicioEconómicasEmpresasContraloría advierte urgencia de abordar situación financiera de Ecopetrol 

Contraloría advierte urgencia de abordar situación financiera de Ecopetrol 

La Contraloría General de la República emitió una fuerte advertencia sobre la urgente necesidad de abordar la situación financiera de Ecopetrol S.A. en relación con el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC). 

Las demoras en los pagos gubernamentales están afectando gravemente la liquidez y solvencia de la principal empresa petrolera del país.

De acuerdo con el reciente Informe de Auditoría Financiera realizado por la Contraloría Delegada de Minas y Energía, el saldo de la cuenta del FEPC está teniendo un impacto significativo en el capital de trabajo de Ecopetrol. 

Este desequilibrio financiero no solo afecta la operación diaria de la compañía, sino que también influye negativamente en su comparación con otros actores de la industria en términos de solvencia y liquidez.

¿Contraloría de Medellín le iba a «dar una mano» a Daniel Quintero y a su secretaria de Educación?
Foto de Archivo: REUTERS/Luis Jaime Acosta.

El informe revela que, al 31 de diciembre de 2023, las cuentas por cobrar del FEPC representaban el 61,6% del total de las cuentas por cobrar a corto plazo de Ecopetrol. Esta dependencia considerable del FEPC destaca la vulnerabilidad de la empresa ante los retrasos en los pagos gubernamentales.

La Contraloría General ha enfatizado la necesidad de una intervención inmediata y eficaz para abordar estas deficiencias en los procesos de pagos. Según el ente de control, Ecopetrol se ha visto obligada a asumir una carga financiera adicional debido a estas demoras, lo que ha repercutido negativamente en su liquidez y en su capacidad operativa.

Precio gasolina-ifmnoticias
Foto: cortesía

En su informe, la Contraloría subraya la importancia de garantizar la sostenibilidad y eficacia del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible. 

Además, se recomienda fortalecer la colaboración entre Ecopetrol y el gobierno para mitigar los riesgos financieros que generan estos retrasos y para salvaguardar la solidez económica de la empresa a largo plazo.

Para enfrentar estos desafíos, la Contraloría sugiere las siguientes acciones:

1. Aceleración de Pagos: Implementar mecanismos que aseguren la puntualidad en los pagos del FEPC a Ecopetrol.

2. Mejora en la Gestión del FEPC: Fortalecer los procesos administrativos y financieros del fondo para evitar futuros retrasos.

3. Colaboración Interinstitucional: Fomentar una comunicación y cooperación más estrecha entre el gobierno y Ecopetrol para coordinar estrategias que minimicen los impactos financieros.

La advertencia de la Contraloría General de la República pone en evidencia una situación crítica que requiere atención inmediata para proteger la estabilidad financiera de Ecopetrol. 

La empresa, siendo un pilar fundamental de la economía colombiana, necesita que se aborden estos problemas de manera rápida y eficaz para mantener su competitividad y solvencia en el mercado. 

La intervención del gobierno y la implementación de las recomendaciones de la Contraloría serán cruciales para asegurar un futuro sostenible para Ecopetrol y, por ende, para la economía nacional.

Le puede interesar: Polémica en Bogotá: Fachada del Congreso cubierta con bandera de Palestina 

ÚLTIMAS NOTICIAS