Este fin de semana será la celebración de Halloween, una festividad relacionada con Estados Unidos, y la tradición tiene sus raíces en el Reino Unido. La palabra Halloween proviene de la frase inglesa «All Hallows’ Eve», que se traduce al español como víspera de todos los santos y para este día grandes y chicos se disfrazan para salir a las calles, centros comerciales a pedir dulces.
Ante esta tradición, las autoridades reiteraron una serie de recomendaciones orientadas a garantizar la seguridad de los niños y sus familias durante la jornada. El llamado principal es a disfrutar de manera responsable, priorizando la supervisión adulta, la visibilidad en los disfraces y la revisión cuidadosa de los dulces antes de su consumo.
Las recomendaciones comienzan con aspectos relacionados con la seguridad en el disfraz y la visibilidad. Se sugiere evitar las máscaras, ya que pueden limitar la visión de los niños; en su lugar, se recomienda utilizar maquillaje facial que no interfiera con la respiración ni con el campo visual. Además, se aconseja incorporar elementos reflectantes o ropa de colores vivos para facilitar que los conductores identifiquen fácilmente a los menores durante la noche.
Otro punto importante es la longitud de los disfraces, que no debe ser excesiva para prevenir tropiezos o caídas al caminar. Se recomienda también evitar el uso de accesorios puntiagudos, objetos pesados o armas de juguete que puedan causar lesiones. En cuanto al uso de lentes de contacto decorativos, las autoridades recuerdan que estos deben emplearse únicamente bajo la supervisión de un profesional, ya que su uso inadecuado puede generar irritaciones o daños oculares.
En materia de seguridad, al pedir dulces, se enfatiza que los niños pequeños deben estar siempre acompañados por un adulto responsable. Además, los padres deben revisar minuciosamente los dulces antes de que los menores los consuman, desechando aquellos que estén abiertos, sin envoltorio o de procedencia desconocida.
Asimismo, se recomienda establecer rutas seguras antes de salir, caminar por las aceras y cruzar las calles solo en las esquinas o en pasos peatonales, después de verificar que no haya tránsito vehicular. También se sugiere visitar únicamente casas con las luces del porche encendidas y no ingresar a ninguna vivienda, incluso si se trata de conocidos.
En cuanto al cuidado de la salud, se recuerda que el consumo excesivo de dulces puede generar malestares estomacales y problemas dentales, por lo que se aconseja moderación y promover el consumo de alimentos saludables antes de salir de casa. Esto ayudará a que los niños no coman demasiados dulces durante el recorrido.
Las autoridades también recomendaron caminar en lugar de correr para evitar accidentes, así como tener precaución con los animales domésticos, especialmente con los perros, que podrían alterarse por la presencia de personas con disfraces o máscaras. Finalmente, se insiste en no utilizar velas o llamas abiertas en las decoraciones, optando por luces LED o linternas para prevenir incendios.
El propósito de estas recomendaciones es que la celebración de Halloween transcurra de manera tranquila, segura y divertida, garantizando el bienestar de los niños y el disfrute familiar en una de las festividades más esperadas del año.


 
 




