El Consejo Gremial Nacional expresó su preocupación por las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que descalificó a miembros de la Junta Directiva del Banco de la República y cuestionó la independencia de sus decisiones.
La organización, que agrupa a los 33 gremios económicos más importantes del país, defendió la autonomía del Banco de la República tras las críticas del mandatario por la decisión de mantener las tasas de interés en 9,5% en abril.
«El Consejo Gremial expresa su profunda preocupación por las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que descalifica a miembros de la Junta Directiva del Banco de la República y cuestiona la independencia de sus decisiones», afirmó en un comunicado.
Un día antes, Petro había afirmado en su cuenta de X que la Junta Directiva del Banco de la República busca contener el crecimiento económico por razones “exclusivamente políticas”.
«El Banco de la República es una institución autónoma cuya labor se fundamenta en el análisis técnico y en la utilización de herramientas económicas para la estabilidad macroeconómica del país», enfatizó el Consejo Gremial.
El comunicado también subrayó que la independencia del Emisor, junto a «una efectiva coordinación con el Gobierno Nacional», son pilares fundamentales de la estabilidad económica y deben respetarse sin presiones políticas. Además, indicó que las decisiones sobre la política monetaria deben tomarse con base en información objetiva, evaluación rigurosa de los datos y un análisis sistemático de la realidad económica, sin criterios ideológicos o dogmáticos.
«El Gobierno Nacional tiene el deber de escuchar, dialogar y permitir el disenso sin que esto genere una pugnacidad entre unos y otros. En este contexto, es fundamental que el Ministro de Hacienda también asuma su responsabilidad de tomar decisiones con base en criterios técnicos, quien debe tener mucha mesura en sus declaraciones, pues estas pueden influir de manera negativa sobre los mercados», agregó el comunicado.
Finalmente, el Consejo Gremial reiteró la importancia de respetar la autonomía del Banco de la República y «el rol fundamental que cumple la toma de decisión técnica en la formulación de políticas públicas».
Dentro de sus críticas, Petro también se refirió a Bibiana Taboada, una de las codirectoras del Banco de la República. «Muy interesante, mientras la mamá es la asesora de la líder del movimiento más extremo de oposición, la hija, que es miembro de la Junta Directiva del Banco de la República, no permite que baje la tasa de interés de la economía, buscando que el gobierno, al que la mamá se opone, se debilite», afirmó.
En este contexto, el Consejo Gremial reiteró que la independencia del Banco de la República debe respetarse y advirtió sobre las implicaciones de politizar la política monetaria del país. Además, subrayó que las decisiones del nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, deben ser tomadas con base en criterios técnicos y no políticos.
Estas declaraciones surgen luego de que Ávila Plazas informara que había sugerido a la Junta Directiva del Banco de la República una reducción en la tasa de interés. «Este es uno de los factores que contribuirá a lograr un mayor crecimiento. Creemos que hay que continuar con las discusiones para que en las próximas reuniones podamos avanzar en los ajustes sobre la tasa de interés», sostuvo el ministro.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.