La noche del pasado lunes 5 de mayo, el presidente Gustavo Petro encabezó su presunta intervención en televisión como una alocución presidencial o mejor llamada como Consejo de Ministros, el mismo que fue enfocado en analizar la situación de seguridad en Colombia. Desde el inicio, el mandatario hizo énfasis en las restricciones que, según él «Este tipo de intervenciones está bajo censura en Colombia… no solo se ha censurado los Consejos de Ministros».
En esta misma línea, haciendo alusión a la reciente decisión del Consejo de Estado que impide la transmisión de los Consejos de Ministros a través de canales institucionales, Petro fue contundente al decir que «Tenemos un tribunal de censura que arbitrariamente censura al Presidente, aún en sus alocuciones presidenciales… eso es lo que había en el fascismo».
Durante su intervención, Petro explicó que la tasa de homicidios es el principal indicador para evaluar la eficacia de las políticas de seguridad. Señaló que algunos medios cometen el «error malintencionado» de centrarse únicamente en los últimos dos años, lo que a su juicio distorsiona la percepción de la violencia, haciéndola parecer como resultado exclusivo de su gobierno.
Antes de iniciar el Consejo, el mandatario cuestionó la narrativa de ciertos medios tradicionales que hablan de un supuesto colapso en materia de seguridad, algo que negó.
Durante la sesión, el Director General de la Policía Nacional presentó un balance de las acciones ejecutadas por la institución. A través de la cuenta oficial de X de la Presidencia de la República, se compartió el siguiente resumen:
- Destrucción de 1.831 laboratorios de cocaína
- 83 capturas con fines de extradición por narcotráfico
- Ocupación de 774 bienes pertenecientes a narcotraficantes
- 410 investigadores dedicados a perseguir bienes y dineros ilegales
- Implementación de 4.738 policías comunitarios
- 289 patrullas púrpura, con 649 policías enfocados en violencia de género
- Consolidación de la Policía de Turismo
- Lanzamiento del plan integral “Unidos contra la extorsión y el secuestro”
- Creación de un grupo especial contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes
- Expansión de sistemas de videovigilancia
- Ejecución de 2.347 proyectos para mejorar infraestructura, logística y tecnología policial
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!