El Consejo de Estado anuló la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que había otorgado la personería jurídica al movimiento político Dignidad Liberal, liderado por Rodrigo Lara Restrepo.
La decisión, adoptada por la Sección Quinta del alto tribunal bajo ponencia del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, determinó que los argumentos utilizados por el CNE para reconocer al movimiento no cumplían con los requisitos legales establecidos.
La controversia se originó tras una demanda presentada por los abogados Samuel Alejandro Ortiz Mancipe y Manuela Arredondo Roa, quienes solicitaron la nulidad del acto administrativo que había restablecido la Resolución 16685 del 20 de diciembre de 2023. En dicha resolución, el CNE había negado inicialmente la solicitud presentada por Lara Restrepo y Julio Bahamón Vanegas, pero posteriormente cambió su decisión en julio de 2024 y concedió la personería jurídica al movimiento.
Según los demandantes, Dignidad Liberal fue una corriente interna del Partido Liberal Colombiano, fundada en 1973 por el exministro Rodrigo Lara Bonilla, sin llegar a constituirse como partido independiente. Recordaron además que en 1979, Lara Bonilla se unió al movimiento Nuevo Liberalismo, liderado por Luis Carlos Galán Sarmiento, con el propósito de respaldar su aspiración presidencial.
En su fallo, el Consejo de Estado concluyó que no se acreditaron circunstancias de violencia grave o extraordinaria que justificaran el reconocimiento excepcional de personería jurídica, como lo establece la sentencia SU-257 de 2021. El tribunal explicó que el material probatorio presentado, incluidos recortes de prensa sobre el asesinato de Lara Bonilla en 1984, no era suficiente para demostrar afectaciones directas al ejercicio político de Dignidad Liberal.
El alto tribunal señaló que tanto la Policía Nacional como la Fiscalía General de la Nación informaron que no existen registros ni elementos materiales probatorios que den cuenta de hechos de violencia política contra los supuestos militantes o simpatizantes del movimiento.
El fallo también precisó que Rodrigo Lara Bonilla decidió en su momento integrar de forma voluntaria su grupo político al Nuevo Liberalismo, lo que implicó la desaparición de Dignidad Liberal como organización independiente. La Sala recordó que, en ese contexto histórico, los movimientos podían fusionarse o disolverse sin los procedimientos formales que hoy exige la legislación electoral.
Con esta decisión, el Consejo de Estado dejó sin efecto el reconocimiento que el CNE había otorgado al movimiento de Lara Restrepo, cerrando así el proceso iniciado en 2023 para obtener personería jurídica bajo el nombre de Dignidad Liberal. El tribunal ordenó además restablecer las disposiciones previas a la resolución anulada, dejando sin vigencia la existencia legal de esta colectividad política.





