El Consejo de Estado de Colombia emitió una advertencia contundente contra varios reconocidos artistas del género urbano, entre ellos Karol G, Maluma, J Balvin y Feid, por su participación en la canción ‘+57’. Según el alto tribunal, la obra contenía expresiones que atentaban contra la dignidad humana de niños, niñas y adolescentes, lo que llevó a una exhortación pública para evitar la difusión de letras que sexualicen o cosifiquen a menores de edad.
La controversia gira en torno a un verso específico de la versión original de la canción, en el que se utilizaba la frase “mamacita desde los fourteen”. El Consejo de Estado consideró que esta línea representa una afectación directa a los derechos fundamentales de los menores, al hacer una alusión sexual a una persona de tan solo 14 años. Si bien la letra fue modificada posteriormente, reemplazando “fourteen” por “eighteen”, el tribunal determinó que el daño ya se había causado durante el tiempo en que la versión inicial estuvo disponible en plataformas digitales.
Fallo responde a tutela interpuesta por ciudadanos en defensa de menores
La decisión fue tomada por la subsección B de la Sección Segunda del Consejo de Estado, como respuesta a una acción de tutela presentada por los ciudadanos Ramit Osorio Peña y Daniel Eduardo De Castro Marriaga. Estos actuaron como agentes oficiosos en representación de menores de edad, argumentando que sus derechos fueron vulnerados por la difusión del tema musical.
En su fallo, el alto tribunal negó la tutela, pero dejó claras sus preocupaciones frente al contenido de la canción. Sostuvo que los menores deben estar protegidos de toda forma de violencia simbólica o sexualización en los medios, y recordó que tanto el ordenamiento jurídico colombiano como las convenciones internacionales exigen una protección rigurosa e inexcusable de la infancia y la adolescencia.
El tribunal también precisó que la “sexualización temprana” de los menores, como la que se desprende de expresiones similares a la del verso cuestionado, contribuye a su cosificación, los convierte en objetos de deseo y los expone a riesgos que pueden afectar de manera grave su desarrollo integral.
La tutela también señalaba como responsables a los artistas Daniel Echavarría Oviedo (Ovy On The Drums), Bryan David Castro Sosa (Blessd), Carolina Giraldo Navarro (Karol G), Dylan Ferney Zambrano Montaño (Ryan Castro), José Álvaro Osorio Balvin (J Balvin), Juan Luis Londoño Arias (Maluma), Kevin Mauricio Cruz Moreno (Keityn), Salomón Villada Hoyos (Feid) y Stiven Mesa Londoño (DFZM). Además, incluía al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo y la Presidencia de la República, por presunta omisión frente a la protección de los derechos de los menores expuestos al contenido de la canción.
Aunque no se concedió el amparo solicitado, el Consejo de Estado instó a todos los implicados a asumir un compromiso público con la generación de contenidos que promuevan valores y respeten los derechos fundamentales de la niñez. Asimismo, advirtió que, si el fallo no es impugnado en el plazo legal, el expediente será remitido a la Corte Constitucional para su eventual revisión.