Juan Carlos Sosa fue elegido magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Sala de Casación, pero esta designación fue demandada y el Consejo de Estado la admitió para su estudio.
El abogado Samuel Ortiz solicitó anular la elección del Magistrado alegando el incumplimiento de la ley de cuotas de género.
El jurista afirmó que existieron irregularidades en la conformación de la lista de elegibles, ya que en la última selección, donde se conformó una lista de diez aspirantes, solo estaban incluidas tres mujeres.
En el argumento de la demanda se afirmó que en el momento de conformar la lista de elegibles se desconocieron «los principios de paridad, alternancia y universalidad en la participación de las mujeres dentro de las listas presentadas para llenar la vacante que dejó el exmagistrado Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo en la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia».
El abogado Ortiz afirmó que la lista de los candidatos debería ser conformada por cinco hombres y cinco mujeres, al no darse esta fórmula el jurista considera que «En ese orden, el demandante sostiene que la infracción en la que incurrió el acto de trámite vició de nulidad el acto de elección del señor Sosa Londoño, respecto del cual formuló el mismo cargo de infracción de las normas en que debía fundarse», se expresa en la demanda.
El Consejo de Estado en su sala plena deberá decidir una vez se nombre el magistrado ponente y este ponga a consideración su ponencia al alto tribunal.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!