viernes, julio 4, 2025
InicioColombiaConozca los siete puntos propuestos por Petro para el desarrollo de una...

Conozca los siete puntos propuestos por Petro para el desarrollo de una agenda bilateral con Estados Unidos

En medio de una creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro propuso públicamente una agenda común de siete puntos.

El mandatario compartió la información a través de su cuenta de X el pasado 3 de julio a la 1:19 de la tarde. De esta forma, acompañó el mensaje reiterando que “todas mis cartas y comunicaciones al presidente Trump las he escrito personalmente y este comunicado igualmente, lo hago desde mi pensamiento y mis manos”.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Petro también anunció que, ante la llamada a consultas de John T. McNamara, encargado de negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, él mismo había decidido llamar a consultas al embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, para que informara sobre el desarrollo de la agenda bilateral planteada desde el inicio del actual gobierno.

En su cuenta de X, el presidente planteó como primer eje de la agenda la descarbonización de la economía y la transición energética, resaltando la importancia de la interconexión eléctrica entre América del Sur, Panamá y América del Norte. También propuso trabajar en la revitalización de la Amazonía y la selva del Chocó, que calificó como territorios claves para la absorción de CO 2.

Sobre el narcotráfico, el presidente hizo un llamado a atacar las estructuras de financiación de estas redes, señalando que uno de los mayores desafíos es la llamada “junta del narcotráfico” con sede en Dubái. Asimismo, propuso avanzar en un tratado de migración que reconozca la dignidad humana de las personas migrantes y establezca mecanismos conjuntos de atención.

En materia económica, Petro planteó la necesidad de colaborar en una reforma del sistema financiero internacional que permita sustituir deuda externa por acciones concretas frente a la crisis climática. También mencionó la importancia de construir una paz regional mediante esfuerzos conjuntos, no solo en América Latina, sino también en conflictos globales como el de Rusia y Ucrania o las tensiones en Medio Oriente.

Finalmente, el presidente propuso la realización de una cumbre entre Estados Unidos y los países de la CELAC como un espacio de diálogo y coordinación regional frente a los desafíos compartidos.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

ÚLTIMAS NOTICIAS