viernes, octubre 31, 2025
InicioAntioquiaConozca el estado de las vías en Antioquia para el festivo del...

Conozca el estado de las vías en Antioquia para el festivo del “Día de todos los Santos”

La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia informó que actualmente hay 26 frentes activos con maquinaria atendiendo emergencias viales y puntos críticos en distintas subregiones del departamento, con el objetivo de garantizar una red vial segura y operativa durante el puente festivo del “Día de todos los Santos”.

La entidad mantiene activos los contratos de atención a emergencias y de mantenimiento subregional, y debido a la temporada de lluvias ha desplegado personal técnico y maquinaria amarilla en varios puntos del territorio para atender cualquier situación que afecte la movilidad.

Frentes activos por emergencias

En el Suroeste se reportan labores en los tramos Venecia–Bolombolo; Puente Iglesias (Ruta 25B)–Marsella–Fredonia; Remolino–Hispania–Puerto Boy–La Bodega–Andes–Jardín–Alto de Ventanas; Betulia–Urrao (Betulia) y Concordia–La Quiebra–Betulia.
En el Occidente, los trabajos se realizan en el corredor Frontino–La Herradura–La Balsa.
En el Oriente, las intervenciones se concentran en San Rafael–La Holanda–San Carlos; Granada–El Chocó–San Carlos y Autopista–El Ramal–Granada.
En el Nordeste, en los tramos Anorí–El Mango y Molino Viejo–Santo Domingo; y en el Norte, entre Campamento–Anorí.

Frentes activos por puntos críticos

En el Suroeste, los puntos atendidos son Manzanares (Caramanta), Nendo–Mandé–Vásquez Nuevo (Urrao), Cajones–Primavera (Betania) y Bolívar–Samaria–El Chaquiro (Salgar).
En el Occidente, se trabaja entre La Miserenga (Cruce Ruta 62)–Ebéjico–Sevilla–Heliconia–Alto del Chuscal.
En el Oriente, los puntos críticos son La Unión–El Carmen de Viboral, La Quiebra–Santa Ana (Granada) y San Luis–El Chocó.
En el Norte, Guadalupe–Río Arriba y Liborina–Partidas (San José de la Montaña).
En el Urabá, Basurero–Marimonda Mulatos (Necoclí).
En el Bajo Cauca, El Bagre–Puerto López y Londres–Correntoso (Nechí).
En el Nordeste, Anorí–Dos Bocas.

Medidas de movilidad

El Túnel de Oriente operará en sentido unidireccional Rionegro–Medellín el domingo 2 y lunes 3 de noviembre entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m.
El lunes 3 de noviembre habrá reversible entre el sector Camilo C km 81+700 y el km 94+800, vía La Mansa–Primavera, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Asimismo, los días 2 y 3 de noviembre se realizará la ciclovía en Las Palmas, con circulación en un solo carril (izquierdo de la calzada de ascenso) entre las 5:30 a.m. y las 12:00 m.

Horarios de operación

  • Lunes a sábado:
    • Abierto: 1:30 p.m. – 3:00 p.m. y 5:00 p.m. – 8:30 a.m.
    • Cerrado: 8:30 a.m. – 1:30 p.m. y 3:00 p.m. – 5:00 p.m.
  • Domingos y festivos:
    • Sin cierres programados.

Vías alternas recomendadas

  • Camilo C–El Cinco–Fredonia–Puente Iglesias.
  • Camilo C–El Cinco–Venecia–Bolombolo.

Rutas alternas para vehículos livianos

Suroccidente → Medellín:

  • La Pintada–Puente Iglesias–Fredonia–Medellín.
  • La Pintada–Santa Bárbara–Medellín.
  • La Pintada–Bolombolo–Venecia–Medellín.

Medellín → Suroccidente:

  • Medellín–Fredonia–Puente Iglesias–La Pintada.
  • Medellín–Venecia–Bolombolo–La Pintada.
  • Medellín–Santa Bárbara–La Pintada.

Rutas para carga pesada

Suroccidente → Medellín:

  • La Pintada–Peñalisa–Santa Fe de Antioquia–Medellín.
  • La Pintada–Santa Bárbara–Primavera–Medellín.

Medellín → Suroccidente:

  • Medellín–Santa Fe de Antioquia–Peñalisa–La Pintada.

Restricciones

Se mantiene la restricción para vehículos con peso superior a 17 toneladas en el puente “Puente Iglesias”, conforme a la Resolución 2025060446576 del 15 de septiembre de 2025. Solo se permite el paso de vehículos de categoría I (automóviles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla) y categoría II (buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes).
La vía alterna para camiones de más de 17 toneladas es Medellín–Bolombolo–Santa Fe de Antioquia–La Pintada.

Recomendaciones

La Secretaría de Infraestructura recomendó evitar transitar durante lluvias intensas, no conducir bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas, conducir con precaución en la noche, respetar señales de tránsito y seguir las instrucciones de las autoridades.

El Dagran informó que mantiene todas sus capacidades instaladas y trabaja en articulación con los consejos municipales de gestión del riesgo. Recomendó asegurar techos y tejas, vigilar niveles de ríos y quebradas, tener a mano un kit de emergencia, identificar rutas de evacuación y evitar actividades turísticas en afluentes durante esta temporada.

También solicitó reportar cualquier emergencia a las autoridades locales y mantenerse informado a través del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA).

ÚLTIMAS NOTICIAS