La Gobernación de Antioquia, junto a la Secretaria de Infraestructura Física, presentaron el estado de las Vías del Departamento para este fin de semana del 04 de abril, con el fin de garantizar el tránsito libre y seguro de los antioqueños y turistas que visiten la región, afirmando tener sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos.
Del mismo modo, contaron que se desplegó personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños. Además, precisaron que los corredores viales con mayor afluencia de vehículos, a cargo de la Gobernación de Antioquia, se encuentran habilitados.
Frentes activos por emergencias viales:
Suroeste:
Fredonia: El Cinco – Venecia2. Andes: Remolino – Hispania – Puerto Boy – La Bodega – Andes – Jardín – Alto de
Ventanas.
Concordia: Concordia – La Quiebra – Betulia.
Oriente:
Cocorná: Cocorná – Santa Bárbara – El Molino.
Nariño: La Quiebra – Argelia.
Occidente:
Heliconia: La Miserenga – Ebejico – Sevilla – Heliconia – Alto del Chuscal.
Peque: Uramita – Peque.
Urabá
Carepa: Carepa – Saiza.
Frentes activos con atención a puntos críticos
Oriente:
Abejorral: Abejorral – El Cairo – La Elvira.
Suroeste:
Fredonia: La Tolva – Piedra Verde – Ye a Fredonia.
Nordeste:
Remedios: La Ye – Remedios.
Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente:
- Vía doble calzada Sajonia – Aeropuerto: obras en el sector de la glorieta
externa del aeropuerto José María Córdova (construcción del intercambio vial). - Vía Santa Elena: restricción de vehículos con carga superior a cuatro
toneladas.
Control pare y siga en el km 11+200 sector Mirador de Santa Elena. - Vía variante Las Palmas: habilitada con restricción de vehículos de carga
superiores a cuatro toneladas. - Vía Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente: habilitada las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas.
El domingo 6 de abril, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las
5:00 p.m. y las 8:00 p.m., en sentido Rionegro – Medellín.
- Vía Doble Calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de
carga superior a cuatro toneladas entre el km 6+600 (arriba del restaurante
‘Chuscalito’) hasta el km 16+600 (glorieta Alto de Las Palmas)
El domingo 6 de abril habrá ciclovía, por lo cual la circulación será en un solo
carril de 5:30 a.m. a 12:00 m., en el carril de izquierdo de la calzada de ascenso.
Novedades en la subregión ORIENTE:
- Nariño – Sonsón: paso un carril aproximadamente a 5 km de la salida de
municipio de Nariño. - La Granja (Montebello) – El Retiro: paso a un carril pérdidas de banca en el km
2+400. Se restringe el paso de vehículos de más de 10 toneladas mediante
Resolución 2023060082645 del 02/08/2023 de la Agencia de Seguridad Vial
Departamental. - San Rafael – La Palma – La Holanda – San Carlos: paso a medio carril pérdidas
de banca en el km 10+400 y km 16+900. Se recomienda transitar con
precaución. - Abejorral – Pantanillo – El Oro: se restringe el paso de vehículos de más de 12
toneladas mediante Resolución 2023060346353 (vehículo más carga). Del
13/10/2023 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental. - San Vicente – Concepción – Barbosa: paso a medio carril en el km 4+400.
Personal en la vía realizando atención a puntos críticos. Se recomienda transitar
con precaución.
Novedades en la subregión OCCIDENTE:
- La Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia – Alto del
Chuscal: en el km 61+826 se presenta pérdida parcial de la banca costado
izquierdo, km 14+200, km 14+300, km 14+800, zona geológicamente inestable
transitar con precaución en los km 03+200, km 15+400, km 18+200, km
22+400, km 16+300, km 38+900, km 57+900, km 56+100. - Alto del Chuscal – San Antonio de Prado: se presenta caída de material en el
km 00+800, zona inestable geológicamente en el km 5+000, inicio de pérdida
parcial de la banca costado izquierdo en los km 05+200, km 05+900, km
06+300. Transitar con precaución. - Chorodó – Frontino: pérdida parcial en el km 06+800 costado derecho
transitar con precaución. - Uramita – Peque: la vía presenta trabajos de pavimentación del km 02+500 al
km 06+800, presencia derrumbes desde el km 20+000 (Juntas de Uramita)
hasta el km 44+300. - Dabeiba – Camparrusia: por material depositado por las crecientes de las quebradas que posee el corredor vial se debe transitar con precaución en los km 11+000, km 19+400, km 19+700, km 40+400, km 40+800, km 42+800, km 43+700, km 44+600 zona geológicamente inestable en el km 38+800.
- San Jerónimo – Poleal – San Pedro de los Milagros: corredor vial con cierre por trabajos de pavimentación según horarios establecidos en la Resolución 20240600018213 del 15 marzo 2024 lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 a.m. Cierra intermitente no mayor a 20 minutos; 8:00 a.m. a 12:00 m. cierre total y de 12:00 m. a 1:30 p.m. libre circulación y de 1:30 p.m. 5:30 p.m. cierre total. Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. cierre total, de 12:00 m a 1:00 p.m. libre circulación y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. cierre total. Domingos de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. cierres intermitentes no mayores a 20 minutos.
- La Usa – Caicedo: transitar con precaución, posee múltiples deslizamientos que reducen al ancho de la calzada y se presenta pérdida parcial de la banca costado derecho en las abscisas km 02+70, km 04+790, km 05+500, km 06+100, km 13+000, km 14+700, km 15+050, km 18+500, km 18+600, km 18+700 y km 32+700. El km 24+800 se presenta hundimiento de la vía por falla geológica.
- Puente de Occidente – Olaya – Liborina: transitar con precaución en la abscisas km 05+900 por caída de rocas, km 06+700 costado izquierdo, km 08+700 costado izquierdo reducción a un carril.
- Liborina – Sabanalarga: transitar con precaución en las abscisas km 12+600, km 18+400 y km 21+000 por pérdida parcial de la banca. Presenta derrumbes en el km 07+000, km 07+050, km 07+800, km 08+900, km 09+700, km 15+200, km 17+400 y km 17+600 el cual reducen el ancho de la calzada.
- Santa Fe de Antioquia – Puente de Occidente – La Ye (San Jerónimo) – Cruce Ruta 62: los vehículos que van hacia el puente de Occidente deberán transitar con precaución, por pérdida parcial de banca en km 00+400.
Novedades en la subregión SUROESTE:
- Albania – Titiribí: se presenta asentamiento de banca en el carril derecho km
7+500. Transitar con precaución, paso restringido a un carril. - El Cinco – Venecia: se presenta cierre parcial de vía en el km 4+600 por pérdida
total de banca, paso restringido a un carril. Se recomienda utilizar vía alterna
Bolombolo – Venecia. - Camilo C – El Cinco – Fredonia: se presenta pérdida parcial de banca en el km
14+000 y km 14+800. Transitar con precaución, paso restringido a un carril.
Asentamiento de la vía en el km 8+500 sector Palomos.
- Camilocé – El Cinco – Fredonia: km 5+500. Paso restringido a un carril por
asentamiento de la banca, km 7+400 paso a un carril por pérdida parcial de la
banca. - El Barroso – El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida parcial de banca en el
km 1+000. Precaución al transitar. Km 4+500 paso a un carril por construcción
de muro. - Valparaíso – Támesis: se presenta pérdida parcial de banca en el km 15+900 y
en el km 17+200. Transitar con precaución. - Puente Iglesias (Ruta 25B) – La Ye – Jericó: pérdida de banca total en el sector
La Viña (km 4+900 desde Jericó). Si se dirige al sector, tomar rutas alternas. - Concordia – La Quiebra – Betulia: se presenta paso restringido a un carril en el
km 8+600. Se realiza remoción de deslizamientos personal y maquinaria en
sitio, transitar en precaución. - Puente Iglesias – Marsella – Fredonia: km 10+000 caída de rocas. Entre Puente
Iglesias y Marsella km 11+000, caída frecuente de árboles. Transitar con
precaución. Km 20+600 se presenta paso restringido a un carril por
asentamiento del carril derecho. - La Metida – Concordia: km 14+000, asentamiento en la vía, transitar con
precaución. Km 16+500 asentamiento de la banca, transitar con precaución. - Caldas – Angelópolis: pérdida parcial de la banca en los km 6+700 y km 7+200,
transitar con precaución.
Novedades en la subregión URABÁ:
- Carepa – Saiza: se presenta caída de puente en el km 16+500. Cierre de vía
total. Pérdidas de banca en el sector La Sucia. Se recomienda transitar con
precaución.
Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO y la subregión NORTE: - Variante Donmatías (Ruta 25) – Entrerríos: se restringe de manera permanente
el tránsito de vehículos con cargas superiores a 32 toneladas sobre el corredor
vial. Según Resolución No. 2023060086989 de la Agencia de Seguridad Vial
Departamental del 28 de agosto de 2023. - Puente Gavino – Gómez Plata – El Guayabo – Carolina del Príncipe – La
Herradura – Partidas a Guadalupe – Guadalupe: transitar con precaución PR
10+500 y PR 13+800 por derrumbe en la vía, y perdida de banca en el PR 28+400. - San Fermín (Ruta 25) – Briceño: las precipitaciones de los últimos días afectaron en varios puntos el corredor vial San Fermín – Briceño: presentando pérdidas de banca parcial en los PR 9+700; PR10+000 PR; 13+300, PR; 19+200 PR; 21+000. Se recomienda transitar con precaución.
- La Apartada (San José de La Montaña) – Partidas (San José de la Montaña) – Toledo – Matanzas: se presenta pérdida de banca en el PR 11 + 200 se desarrollaron trabajos de mitigación, transitar con precaución, paso restringido a un (1) carril.
- Partidas a San José de la Montaña – San Andrés de Cuerquia – Matanzas – Pescadero – Ituango: se presenta caída constante de material rocoso sobre la vía, Transitar con precaución, evitar el transito durante presencia de precipitaciones.
- Campamento – Río Nechí – Ye de Anorí: paso a medio carril por limpieza de derrumbes ocasionados por las lluvias en los PR 6+000, Transitar con precaución.
- Santa Rosas de Osos (Ruta 25) – Malambo – San Pablo – Puente Gavino: se presentan derrumbes y afectaciones a la infraestructura vial debido a fuertes lluvias en el sector, transitar con precaución, evitar el transito durante presencia de precipitaciones.
Novedades en la subregión NORDESTE:
- Caramanta – Cristales – San Roque: transitar con precaución PR 0+900,
posible pérdida de banca. Se presenta también perdida de banca en el PR
16+500, se recomienda transitar con precaución. - Vegachí – Santa Isabel – Remedios: transitar con precaución PR 24+600 por
afectaciones en el pavimento. - Molino Viejo – Santo Domingo: transitar con precaución PR 6+200 por
derrumbe en la vía. - Anorí – Ye de Anorí – El Mango: transitar con precaución PR 31+900 por
derrumbe en la vía. - San Jorge – San Roque: se presenta pérdida de banca en el PR3+700, PR 4+200
y PR 9+200, transitar con precaución. - El Mango – Amalfi: transitar con precaución en el PR 0+200, paso a medio carril
por asentamiento en la vía. - Porcesito – Puente Gavino – La Cortada – Yolombó – Yalí – Playas – Vegachí:
transitar con precaución durante las precipitaciones.
Novedades en la subregión BAJO CAUCA:
En la subregión del Bajo Cauca no reportaron novedades, sin embargo, expidieron recomendaciones generales de conducir con precaución.
Finalmente, la gobernación y la secretaría hicieron un llamado a todos los conductores que van a transitar por las vías del departamento durante este puente festivo a conducir con precaución, evitar manejar durante tensas jornadas de lluvia y respetar las señales de tránsito.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.