martes, mayo 27, 2025
InicioColombiaConozca aquí el calendario electoral

Conozca aquí el calendario electoral

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, presentó el calendario electoral correspondiente a los comicios legislativos y presidenciales de 2026. Las elecciones al Congreso de la República se llevarán a cabo el 8 de marzo, mientras que los comicios para elegir Presidente y Vicepresidente están programados para el 31 de mayo del mismo año.

Asimismo, Penagos anunció que las elecciones de 2026 estarán marcadas por avances tecnológicos y organizativos diseñados para reforzar la confianza de los colombianos en los procesos democráticos. Entre las medidas destacadas se encuentra la implementación de la biometría facial para validar la identidad de los votantes, lo que permitirá pasar de 25.000 a cerca de 60.000 o 65.000 mesas de votación con tecnología biométrica, entre facial y dactilar, como estrategia para combatir la suplantación de identidad.

Es de indicar que se digitalizarán todas las actas de mesa, formulario E-14, para que los ciudadanos puedan consultar y comparar la información consignada por los jurados con los resultados del preconteo oficial. En el caso de las elecciones presidenciales, se digitalizarán 360.000 actas, y en las de Congreso, más de 700.000.

Otro eje fundamental será la realización de auditorías integrales no solo al proceso electoral en general, sino también a los sistemas de información utilizados, con el objetivo de garantizar la transparencia y el buen funcionamiento del proceso. Para facilitar el ejercicio del derecho al voto, la Registraduría adelantará campañas móviles de inscripción de ciudadanos en lugares estratégicos del país, lo que beneficiará especialmente a quienes han cambiado su lugar de residencia. A los colombianos en el exterior se les ofrecerá la posibilidad de realizar la inscripción de manera virtual, como mecanismo adicional de inclusión.

El registrador Penagos enfatizó en la necesidad de trabajar para reducir la abstención electoral, que mantiene a Colombia por debajo de la media internacional en términos de participación ciudadana. En ese sentido, anunció el fortalecimiento de la cooperación con organismos nacionales e internacionales de observación electoral para asegurar una vigilancia rigurosa de los comicios. A esto se suma el aumento del número de mesas y puestos de votación: en las elecciones legislativas se pasará de 112.000 a 127.000 mesas, y en las presidenciales, de 102.000 a cerca de 125.000.

En cuanto al calendario electoral, se estableció que el periodo de inscripción de ciudadanos para las elecciones de Congreso será del 8 de marzo de 2025 al 8 de enero de 2026, trámite que podrá realizarse en cualquier sede de la Registraduría de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. En el exterior, la inscripción se realiza de manera permanente en los consulados, hasta dos meses antes de la elección. Ese mismo 8 de marzo de 2025 comenzará el registro de comités inscriptores de candidaturas respaldadas por grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y promotores del voto en blanco, así como la recolección de apoyos, que irá hasta el 8 de noviembre de 2025. La inscripción de candidatos para las elecciones legislativas se llevará a cabo entre el 8 de noviembre y el 8 de diciembre de 2025. La votación en el exterior para esta jornada se desarrollará del 2 al 8 de marzo de 2026.

Respecto a las elecciones presidenciales, el proceso de inscripción de ciudadanos para cambio de lugar de votación se extenderá del 31 de mayo de 2025 al 31 de marzo de 2026. Ese mismo 31 de mayo comenzará el registro de comités inscriptores de candidaturas, movimientos sociales y promotores del voto en blanco, dando inicio también a la recolección de apoyos. El 17 de diciembre de 2025 vence el plazo para la presentación de firmas de quienes se inscriban por estos mecanismos. La inscripción de candidatos para la presidencia se abrirá el 31 de enero de 2026 y se cerrará el 13 de marzo. Por su parte, los colombianos en el exterior podrán votar entre el 25 y el 31 de mayo de 2026.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

ÚLTIMAS NOTICIAS