Las palabras del presidente Gustavo Petro durante su discurso del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, generaron una fuerte ola de reacciones entre congresistas de diferentes partidos. El mandatario, además de calificar al Congreso como un “HP esclavista”, utilizó una bandera “libertad o muerte”, lo que fue interpretado por varios legisladores como un gesto amenazante y una falta de respeto a la institucionalidad.
Uno de los pronunciamientos más contundentes fue el del senador Miguel Ángel Pinto, quien anunció acciones legales contra el presidente. “Sus irracionales aseveraciones serán denunciadas penalmente ante la Comisión de Acusaciones, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ante la comunidad internacional, así como sus amenazas de muerte a los congresistas que no voten su consulta. Se pasó de…”, expresó el congresista liberal.
En la misma línea se pronunció la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático: “Petro convirtió el 1 de mayo en un pobre espectáculo, amenazante como deprimente. ¿Qué quiere decir con la bandera de libertad o muerte? Más de 17 millones de colombianos nos eligieron congresistas y defenderemos a Colombia”.
Por su parte, la representante Catherine Juvinao cuestionó duramente la gestión del Gobierno nacional: “Qué sería del gobierno de Gustavo Petro si todo el esfuerzo que ha dedicado a pelear, amenazar, pagar marchas, trinar, desaparecer en sus adicciones al amor, etc., etc., lo hubiera dedicado a trabajar, administrar, ejecutar y dar resultados. Qué oportunidad perdida tan verraca”.
Desde Antioquia, el representante Juan Espinal aseguró que no permitirán atropellos a la Constitución: “Como dicen en mi tierra, ‘el que tenga miedo que se compre un perro’. Colombia y la Constitución están por encima de usted, haremos respetar la democracia y valer las decisiones del Congreso. El 7 de agosto de 2026, el nuevo presidente limpiará la espada de Bolívar tocada hoy por sus manos, que están untadas de sangre (M-19)”.
Finalmente, la representante Katherine Miranda también rechazó lo que consideró una amenaza directa del presidente Petro: “¡Presidente Gustavo Petro, deje de amenazar con revocar el Congreso! Si el Congreso no aprueba su improvisada consulta, está en todo su derecho y legitimado según la Constitución. ¡El Congreso no puede proceder según sus caprichos dictatoriales, aquí hay autonomía y libertad!”