La segunda carta enviada por el excanciller Álvaro Leyva al presidente Gustavo Petro volvió a poner sobre la mesa un debate legislativo que ya había sido planteado semanas atrás en cuanto a la necesidad de someter al jefe de Estado a exámenes médicos y psiquiátricos.
Luego de la publicación de la misiva, en la que Leyva sugiere que el presidente debería dimitir por presuntos problemas de adicción, la senadora María Fernanda Cabal y el representante Christian Garcés solicitaron al presidente del Senado, Efraín Cepeda, que se someta a consideración de la plenaria una proposición que busca evaluar el estado de salud del mandatario.
“Sigo esperando que el Senado someta a votación mi proposición, con la cual se exige al presidente Gustavo Petro someterse a un examen toxicológico y una evaluación psiquiátrica que permitan determinar su idoneidad para continuar ejerciendo el cargo más alto del Estado”, señaló Cabal.
A su turno, el representante Garcés reiteró el llamado a la mesa directiva del Senado para que el tema no continúe archivado. “Pedimos a Efraín Cepeda, John Jairo Roldán y Alirio Barrera someter hoy a consideración de la plenaria del Senado nuestra proposición para que el país conozca la verdad sobre la salud del Presidente y la informada adicción a la cocaína por parte de quienes han sido directivos del Gobierno”, expresó.
La proposición firmada por al menos 15 congresistas establece que, de acuerdo con los artículos 193 y 194 de la Constitución Política y los artículos 313, 320 y 326 de la Ley 5ª de 1992, una comisión médica tendría la responsabilidad de evaluar si el Presidente se encuentra en condiciones para continuar en el ejercicio de sus funciones.
Según Garcés, la iniciativa fue radicada debido a las reiteradas ausencias del mandatario en actos oficiales, el manejo de la agenda institucional y las declaraciones de Armando Benedetti, quien también habría hecho referencia a presuntos problemas de adicción. Garcés indicó que el anterior presidente del Senado, Iván Name, no quiso poner a consideración la propuesta cuando fue presentada inicialmente.
En caso de que se conforme el tribunal médico y se emita un dictamen que indique incapacidad permanente, el Senado tendría la facultad de separar al Presidente de su cargo conforme a lo establecido en la normatividad vigente.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion