miércoles, julio 23, 2025
InicioColombiaCongresista de Estados Unidos presentó duros cuestionamientos al Gobierno Petro 

Congresista de Estados Unidos presentó duros cuestionamientos al Gobierno Petro 

El congresista republicano Mario Díaz-Balart presentó recientemente un proyecto de ley que propone recortes en la ayuda de Estados Unidos a ciertos países. 

La decisión, aún sujeta a votación en el Congreso, refleja una profunda preocupación por la dirección que ha tomado el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Díaz-Balart, el presidente del subcomité encargado, ha sido enfático en afirmar que el gobierno colombiano ha fallado en cumplir con los compromisos bilaterales, lo que ha generado una pérdida de confianza entre los legisladores estadounidenses.

En este sentido, Díaz-Balart argumentó que la reducción de fondos responde a “las políticas perjudiciales, el comportamiento errático y las relaciones maliciosas de la Administración Petro, que contradicen los intereses económicos y de seguridad de Estados Unidos”.

Reconoció, a su vez, las denuncias sobre presunto consumo de drogas en altos niveles del gobierno colombiano, así como el deterioro de la seguridad interna y la volatilidad política, haciendo referencia al reciente atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Asimismo, el congresista manifestó inquietudes sobre “presuntos vicios de procedimiento e irregularidades” en el proceso judicial que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Durante una entrevista con La W Radio, Díaz-Balart aclaró que la reducción no aplica a todos los rubros de ayuda. Preciso que, “Se mantiene la ayuda al 100 % a las Fuerzas Armadas de Colombia, a la Policía Nacional para combatir el narcotráfico. Esos fondos están ahí”. Sin embargo, reiteró que habrá recortes en otras áreas de cooperación.

Según el proyecto de ley remitido al Comité Plenario de la Cámara sobre el Estado de la Unión, se prevé una reducción de alrededor de 20% en la ayuda total para Colombia en 2026, reflejo de lo que el congresista calificó como un deterioro del estado de derecho y del clima democrático en el país.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!


ÚLTIMAS NOTICIAS