martes, octubre 21, 2025
InicioMundoCongresista de EE. UU. acusó a Petro de “amenazar” a Trump y...

Congresista de EE. UU. acusó a Petro de “amenazar” a Trump y el mandatario le refutó

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro durante una entrevista con el periodista Daniel Coronell generaron una nueva controversia internacional, luego de que el congresista estadounidense Carlos A. Giménez lo acusara de lanzar una supuesta amenaza contra Donald Trump.

Durante la conversación, emitida el pasado lunes 20 de octubre, Petro se refirió al mandatario estadounidense al afirmar que “la humanidad tiene una primera salida que es cambiar a Trump”, agregando que ese cambio podría ser “por el mismo Trump, que es la más fácil, y si no, sacar a Trump”. Las palabras del presidente colombiano fueron interpretadas por Giménez como una advertencia directa contra el líder republicano.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el congresista republicano, crítico frecuente del Gobierno colombiano, escribió que “las amenazas de Petro deben ser tomadas en serio” y lo calificó como “una amenaza genuina a la seguridad del hemisferio”. También lo señaló de “aliarse con las narcodictaduras terroristas de la región” y de representar “un riesgo para la estabilidad democrática de América”.

En otra publicación, Giménez insistió en que el jefe de Estado colombiano habría “amenazado” con derrocar a Donald Trump, pese a que en la entrevista no se usó esa expresión. “Sus amenazas contra el presidente Donald Trump están siendo tomadas muy en serio. El Congreso de Estados Unidos condena todo tipo de amenazas”, manifestó. Además, pidió a los “colombianos decentes” tomar “las riendas del país antes de que sea demasiado tarde”.

Ante las declaraciones del congresista, el presidente Gustavo Petro respondió también desde su cuenta de X. En su mensaje, negó haber hecho amenazas contra el mandatario estadounidense y aseguró que su comentario fue malinterpretado. “Yo no amenazo a Trump. Dije que debía cambiar su corazón y dejar de defender políticas de muerte en el mundo, como el genocidio en Palestina, por políticas de vida”, escribió el jefe de Estado.

Petro añadió que, si no se produce ese cambio, “el propio pueblo de los Estados Unidos cambiará a Trump, porque no se puede ir al suicidio general”.

El fragmento de la entrevista que originó la polémica fue compartido ampliamente en redes sociales. En él, el presidente colombiano hace referencia a los recientes enfrentamientos diplomáticos con Washington tras el anuncio de Donald Trump de suspender la ayuda financiera y los subsidios a Colombia.

La controversia se produce en medio de una crisis diplomática marcada por tensiones políticas entre Bogotá y Washington, luego de que Trump señalara a Petro de ser “un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”.

Las declaraciones cruzadas entre ambos gobiernos han generado diversas reacciones en el ámbito político estadounidense y colombiano, mientras el Ejecutivo nacional mantiene su postura de que sus palabras han sido sacadas de contexto.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS