lunes, abril 28, 2025
InicioGobiernoConfirman Consejo de Ministros hoy: Expectativa por posible transmisión en canales privados

Confirman Consejo de Ministros hoy: Expectativa por posible transmisión en canales privados

fauna area metropolitana

La Presidencia de la República confirmó que este lunes 28 de abril se llevará a cabo un nuevo Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Gustavo Petro. Aunque se anunció que el encuentro será transmitido, no se ha precisado si el mandatario ordenará nuevamente su difusión a través de canales privados, como ocurrió en la última reunión.

El anterior Consejo de Ministros, enfocado en la situación de la fiebre amarilla, generó controversia luego de que el presidente Petro ordenara su transmisión obligatoria en canales públicos y privados, presentándolo como una alocución presidencial.

Esta decisión fue interpretada por sectores políticos como un posible desacato a un fallo del Consejo de Estado, que regula el uso de los Espacios Institucionales para transmisiones oficiales.

En medio de esta polémica, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) informó el sábado 26 de abril que negó la solicitud del Gobierno para transmitir una nueva alocución presidencial el próximo 1 de mayo, titulada «Consulta Popular».

Según el organismo, el contenido enviado por la Presidencia no cumplía con los requisitos establecidos para los Espacios Institucionales, por lo que no fue aprobado.

“El contenido no se ajustaba a los fines descritos para los Espacios Institucionales”, precisó la CRC en su comunicado oficial.

Respecto al Consejo de Ministros de este lunes, se conoció que está previsto iniciar a las 7:00 p.m. y que se abordarán dos temas principales: la crisis de seguridad que afecta a varias regiones del país y la presentación de las preguntas de la consulta popular ante la plenaria del Senado, programada para el 1 de mayo.

Sobre la crisis de seguridad, el presidente Petro pidió la investigación del ataque en Guaviare, atribuido a alias Calarcá, que dejó seis soldados muertos y cinco secuestrados. El jefe de Estado solicitó que una comisión independiente determine las circunstancias del hecho y su relación con la suspensión del cese al fuego con una facción disidente.

Además, se ha registrado rechazo por parte de diversos sectores políticos frente al llamado «plan pistola» que, según denuncias, estaría impulsando el Clan del Golfo contra miembros de la Fuerza Pública. Críticas adicionales han surgido en torno a la estrategia de seguridad del gobierno y los diálogos de paz en curso.

Fuentes de la Casa de Nariño indicaron que, además de tratar los temas de seguridad, el Consejo de Ministros también buscará preparar a los funcionarios para la jornada del 1 de mayo, día en que se realizarán marchas en respaldo al gobierno y se presentarán ante el Senado las preguntas de la consulta popular relacionada con la reforma laboral.

La instrucción del Ejecutivo es movilizar a todas las entidades para apoyar estas movilizaciones, consideradas estratégicas para medir el respaldo ciudadano de cara a futuros procesos electorales.

Durante el encuentro de este lunes, se espera que el presidente Petro exponga la hoja de ruta para el 1 de mayo, reafirmando la importancia de consolidar mayorías en el Congreso y de promover la participación de los ciudadanos en las urnas.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS