Luego de seis meses de estar Gustavo Petro en la Presidencia de la República, algunos institutos, empresas y entidades del Estado no tienen cabezas visibles, es decir no ha sido posible que nombren gerentes que las dirijan y hasta la fecha no se conoce tampoco un direccionamiento claro por parte del Gobierno nacional para esas entidades.
Uno de esos institutos «damnificados» es el Sistema de Medios Públicos RTVC, una entidad de radio y televisión pública de Colombia en dónde hasta el momento, seis meses después, solo existe un sonajero con varios nombres de posibles gerentes y nada más.
Fuentes de la Casa de Nariño le contaron a IFMNOTICIAS.COM que en cuanto a los nombramientos en RTVC, básicamente el presidente quiere que sean directos desde Palacio, negando al Ministerio de Comunicaciones la posibilidad de elegir a la cabeza de la entidad, pues desde la salida de Álvaro García, quien fuera gerente de RTVC durante gran parte del gobierno del presidente Iván Duque; no hay en propiedad una persona al frente de este sistema de medios de comunicación.
Sin embargo, para el cargo siguen sonando Hollman Morris o su compañera sentimental, aunque dado que Morris suena como candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico, no está claro su aterrizaje en la entidad. También estaría en la baraja la periodista Mabel Lara. No obstante, el nombre de la periodista genera algunos reparos, dado que apoyó a otros partidos por fuera del Pacto Histórico. El tercer nombre que suena es el del periodista-influenciador Sergio Barbosa.
Así las cosas, pasados seis meses, existe una gran preocupación en el equipo que coordina la estrategia de comunicación y prensa del Gobierno nacional, pues hay un vacío en la difusión de los mensajes gubernamentales al no contar con una pieza fundamental en el rompecabezas comunicacional, pues RTVC resulta siendo una herramienta decisiva a la hora de establecer una comunicación directa entre el Gobierno y la nación.
Algunos congresistas consultados por IFMNOTICIAS.COM se refirieron a la posibilidad de que el presidente quiera guardar a RTVC como moneda de cambio y qué será entregada a algún partido cuando sea necesario, todo con el objetivo de facilitar la aprobación de las reformas que presentará próximamente.
De hecho, las fuentes señalaron que la anterior posibilidad podría ser la más aproximada a la realidad, pues «esta es la forma en que viene actuando el actual gobierno».
Lo único cierto es que RTVC sigue acéfala como también ocurre con otras instituciones del Gobierno central: ¿hasta cuándo?