La médica cirujana plástica facial y otorrinolaringóloga Claudia García conmemora 25 años de trayectoria profesional en el campo de la cirugía estética, consolidando un trabajo que combina la medicina, la educación y el bienestar emocional. Durante su carrera, ha realizado más de 10.000 procedimientos, orientados no solo a la transformación física de sus pacientes, sino también a fortalecer su autoestima y calidad de vida.
García se ha destacado como pionera del yoga facial, una práctica que une el conocimiento médico con ejercicios enfocados en tonificar los músculos del rostro y fomentar la salud emocional. Su metodología busca un enfoque menos invasivo en la belleza, promoviendo resultados naturales y sostenibles.
La especialista, autora de tres libros sobre estética y bienestar, ha centrado su carrera en educar y generar conciencia sobre la salud emocional y estética. En sus publicaciones, aborda temas que vinculan la belleza con el autoconocimiento y la armonía interior. Su primer libro, “La verdad del rostro”, integra medicina y espiritualidad; el segundo, “La belleza no duele”, ofrece herramientas y técnicas prácticas para mejorar el bienestar; y el tercero complementa su propuesta con ejercicios basados en su experiencia clínica.
Claudia García enfatiza la importancia de la educación en medicina estética. Señala que los pacientes deben conocer la diferencia entre un cirujano plástico facial y un médico estético. Explica que los cirujanos plásticos poseen una formación médica completa y especializada, mientras que los médicos estéticos son profesionales generales con cursos complementarios en el área. Esta distinción, según destaca, permite a las personas tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
Otro de los pilares de su carrera es la promoción del yoga facial, técnica que combina movimientos específicos para fortalecer los 52 músculos del rostro, mantener una apariencia más firme y prevenir procedimientos invasivos. García sostiene que esta práctica, además de favorecer la salud física, promueve bienestar y felicidad en quienes la adoptan.
Con más de 10.000 cirugías realizadas, la médica ha perfeccionado técnicas que priorizan resultados naturales, con mínimas cicatrices y tiempos reducidos de recuperación. Entre sus procedimientos más destacados se encuentran las rinoplastias, cirugías reconstructivas y tratamientos de eliminación de biopolímeros, los cuales, según afirma, han tenido un impacto positivo en la autoestima de sus pacientes.
La doctora reconoce la importancia de los mentores en su desarrollo profesional y resalta la influencia de su maestro en su formación. Considera que contar con guías que inspiren y orienten es fundamental para alcanzar metas personales y profesionales.
A lo largo de su trayectoria, Claudia García ha promovido un mensaje de empoderamiento, bienestar y felicidad. Invita a las personas a cuidar su salud integral, aceptarse y cultivar la confianza personal como parte de una práctica constante. Afirma que la felicidad no es un destino, sino una construcción diaria basada en la autoaceptación y el cuidado emocional.
Con 25 años de experiencia, su trabajo se mantiene enfocado en unir la ciencia médica con la conciencia y el equilibrio interior, posicionando el yoga facial y la educación estética como herramientas para transformar vidas desde la salud y el conocimiento.