viernes, julio 4, 2025
InicioDestacadoConcejal denunció incumplimientos de la Imprenta con cédulas de extranjería y cuestionó...

Concejal denunció incumplimientos de la Imprenta con cédulas de extranjería y cuestionó idoneidad en expedición de pasaportes

En medio de la expectativa por la transición del contrato de pasaportes, el concejal de Bogotá Julián Rodríguez Sastoque denunció irregularidades en el cumplimiento del contrato firmado entre la Imprenta Nacional y Migración Colombia para la producción de cédulas de extranjería, advirtiendo que los fallos en este proceso podrían anticipar dificultades similares en la elaboración de pasaportes.

El contrato, suscrito por un valor superior a los 5.620 millones de pesos, contemplaba la impresión mensual de al menos 5.000 cédulas. Sin embargo, según Sastoque, la Imprenta ha incumplido de forma sistemática con los tiempos y estándares de calidad exigidos.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Entre los principales problemas reportados están la baja calidad en las fotografías, irregularidades en la definición de los textos y las huellas digitales. En un comunicado interno, Migración Colombia indicó que, en algunos casos, “los contornos faciales no se definen claramente”, afectando especialmente a personas mayores o ciudadanos sin cabello visible, lo que genera dificultades para la validación de identidad.

Frente a la situación, la entidad migratoria solicitó a la Imprenta Nacional un plan de contingencia desde julio de 2024, pero según el concejal, este no fue entregado a tiempo y requirió prórrogas adicionales. “El incumplimiento de la Imprenta es tan grande que ya ha impactado a personas que, por condiciones de salud, no han podido acceder a servicios por la mala impresión de sus cédulas”, advirtió Sastoque.

El contexto adquiere relevancia nacional, luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara la no renovación del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, lo que implica que la Imprenta Nacional asumiría la responsabilidad de la expedición de pasaportes desde el mes de septiembre.

“Si la Imprenta Nacional ni siquiera ha podido imprimir estos documentos con calidad, mucho menos lo podrán hacer con los pasaportes”, enfatizó Sastoque, quien reiteró su preocupación por lo que calificó como un “riesgo enorme para los derechos de los ciudadanos colombianos en el exterior”.

El concejal también cuestionó las decisiones del presidente Petro y del actual jefe de gabinete Alfredo Saade. “El presidente, en su intención de estatizar todos los procesos, parece no ser consciente de las capacidades reales de las entidades públicas para asumir este tipo de contrataciones”, afirmó. Y agregó: “No se puede dejar el sistema de pasaportes en manos de quien fue promotor de ideas como hervir pelotas para curar el COVID”.

La denuncia ocurre en un momento de tensión entre Colombia y Estados Unidos, en medio de la incertidumbre sobre el modelo de producción y distribución de documentos de identidad y viaje para nacionales y extranjeros. La respuesta del Gobierno frente a estas advertencias aún está pendiente.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS