jueves, julio 24, 2025
InicioColombiaBogotáConcejal demandó decreto que reduce horario de bares en Bogotá: Alertaron impacto...

Concejal demandó decreto que reduce horario de bares en Bogotá: Alertaron impacto económico

El Decreto 293 de 2025, expedido por la Alcaldía de Bogotá y en vigor desde el 1 de julio, enfrenta una demanda de nulidad interpuesta por el concejal Julián Triana.

El cabildante alegó que la medida vulnera el principio de legítima confianza consagrado en el artículo 83 de la Constitución, al modificar de forma abrupta el horario de funcionamiento de bares y discotecas en la ciudad.

Con la nueva norma, los establecimientos dedicados al expendio de bebidas alcohólicas deben cerrar a las 3:00 a.m., eliminando los permisos especiales que permitían operar hasta las 5:00 a. m. en sectores tradicionalmente nocturnos como la Zona T, Modelia o Galerías.

Además, restringe el expendio de licor entre las 10:00 a.m. y las 11:59 p.m., e impone una prohibición para el consumo de alcohol en espacio público a menos de 200 metros de instituciones educativas.

Triana sostiene que esta medida pone en riesgo la estabilidad de los empresarios del sector nocturno, y que no soluciona los problemas de ruido ni de seguridad que motivaron su implementación.

El gremio Asobares, que agrupa a empresarios del sector, también manifestó su preocupación. Su vocero, Eduardo Montoya, señaló que el decreto desconoce avances logrados con la ciudadanía y autoridades locales para consolidar una vida nocturna ordenada y productiva. Indicó que, según la asociación, esta decisión representa un retroceso normativo.

En respuesta a las inquietudes, la Alcaldía dejó abierta la posibilidad de habilitar nuevas zonas con horarios extendidos hasta las 5:00 a. m., siempre que cumplan con requisitos específicos en materia de seguridad, convivencia, aislamiento acústico y condiciones técnicas. La evaluación de estas zonas se hará a través del nuevo Índice de Seguridad, Convivencia y Orden Urbano (Iscou).

Adicionalmente, la Secretaría Distrital de Gobierno confirmó que ha recibido y dado respuesta a más de 300 derechos de petición, principalmente de billaristas que solicitaron claridad sobre su inclusión en el nuevo régimen. La respuesta oficial indicó que los establecimientos dedicados al billar no son considerados bares ni discotecas, por lo cual deben acogerse al horario general de expendio y consumo de licor, hasta las 11:59 p. m.

El decreto fue sometido a consulta ciudadana entre el 15 y el 24 de abril a través de la plataforma LegalBog Participa. Durante ese proceso se recibieron 230 observaciones, relacionadas con convivencia, horarios y orden público.

Con la demanda presentada, corresponderá a las autoridades judiciales determinar la legalidad de la normativa. Mientras tanto, distintos sectores económicos y ciudadanos permanecen atentos a la evolución del proceso.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS