miércoles, mayo 21, 2025
InicioGobiernoCon el respaldo del Senado, Petro ubicó a su segundo abogado personal...

Con el respaldo del Senado, Petro ubicó a su segundo abogado personal en la Corte Constitucional

fauna area metropolitana

Sin sorpresas y con una votación más ajustada de lo anticipado, el Senado eligió a Héctor Carvajal como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. La elección se dio entre la terna enviada por el presidente Gustavo Petro y concluyó con 66 votos a favor de Carvajal en una plenaria de 101 senadores.

El voto fue secreto, por lo que no se conoce de manera oficial qué senadores respaldaron su nombramiento. Sin embargo, entre sus apoyos se contaron figuras del Pacto Histórico, el Partido de La U y jefes de colectividades tradicionales, como el senador conservador Efraín Cepeda.

Carvajal llega al alto tribunal a los 67 años, sin embargo, tendrá que retirarse en tres años, antes de cumplir el periodo completo de ocho años que contempla la magistratura por retiro forzoso.

Aunque presentó un concepto jurídico en el que sostiene que la edad de retiro forzoso no aplicaría en su caso, expertos sostienen lo contrario. A tres años de cumplir los 70 años, se prevé que su paso por la Corte será breve.

En la misma terna compitieron Karena Caselles, magistrada auxiliar de la Corte con trayectoria en la rama judicial, quien obtuvo 26 votos; y Didíma Rico, exfuncionaria de la JEP y especialista en Derechos Humanos, quien recibió dos votos.

La llegada de Carvajal se da en medio de tensiones institucionales tras el hundimiento de la consulta popular promovida por el gobierno. Su elección representa el segundo nombramiento en la Corte de un abogado con vínculos personales y políticos con el presidente Petro.

El primero fue Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de Presidencia, quien fue elegido magistrado en octubre de 2023 con 88 votos. Fernández también integró una terna compuesta únicamente por perfiles cercanos al presidente.

A lo largo de su carrera, Carvajal ha representado a figuras como los hijos del expresidente Álvaro Uribe, al contralor Carlos Hernán Rodríguez, a la actual gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro y al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. Su relación con actores de diversas corrientes políticas plantea escenarios de posibles intereses cruzados durante su permanencia en el tribunal.

Desde la Corte, Carvajal tendrá voz y voto en decisiones de alto impacto, como el futuro de la reforma pensional, una eventual reforma laboral y el control posterior de una nueva consulta popular, radicada nuevamente por el gobierno.

Con su ingreso, la Corte queda compuesta por seis hombres y tres mujeres: Paola Andrea Meneses, Natalia Ángel y Diana Fajardo. Esta última saldrá del tribunal en junio de este año, lo que abrirá otra vacante.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS