viernes, octubre 24, 2025
InicioPolítica¿Cómo votar la consulta del Pacto Histórico programada para el domingo 26...

¿Cómo votar la consulta del Pacto Histórico programada para el domingo 26 de octubre?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se llevará a cabo la consulta interna del Pacto Histórico, convocada para definir al precandidato presidencial de la coalición, así como el orden de sus listas al Congreso de la República para las elecciones legislativas de marzo de 2026.

La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que la jornada se realizará en la fecha establecida dentro del calendario electoral, tras ratificar la inscripción de precandidatos y partidos integrantes del movimiento.

En el tarjetón presidencial figurarán tres nombres: Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero. Aunque el exalcalde de Medellín, actualmente imputado, anunció su retiro el pasado 15 de octubre, su nombre permanecerá en el tarjetón debido a que la Registraduría ya había impreso 39 millones de tarjetas electorales para la consulta.

Además, los ciudadanos podrán votar por el orden de la lista cerrada al Senado y por la conformación de las listas a la Cámara de Representantes, las cuales aplicarán el principio de paridad y alternancia entre hombres y mujeres.

Los votantes recibirán tres tarjetones: uno para la elección del precandidato presidencial, otro para definir la lista cerrada al Senado —conformada por 145 aspirantes— y un tercero para establecer el orden de las listas a la Cámara en cada departamento.

Los ciudadanos deberán acudir al puesto donde tienen registrada su cédula y solicitar expresamente el tarjetón de la consulta del Pacto Histórico.

Al tratarse de una consulta interna y no de una elección general, no se entregará certificado electoral ni se otorgarán beneficios laborales. La Registraduría dispuso más de 20.000 mesas de votación en todo el territorio nacional para garantizar la participación ciudadana.

La jornada se desarrollará en medio de un ambiente político tenso dentro del Pacto Histórico, marcado por discusiones sobre su estructura interna, críticas al Consejo Nacional Electoral y denuncias por presuntas limitaciones en los puestos de votación.

Con esta consulta se definirá el candidato o candidata que representará a la coalición en las presidenciales de 2026. Carolina Corcho, médica de la Universidad de Antioquia, psiquiatra y magíster en estudios políticos de la Universidad Nacional, fue ministra de Salud durante el gobierno de Gustavo Petro (2022-2023) y promovió una reforma centrada en la atención primaria y el fin de las EPS.

Por su parte, Iván Cepeda, actual senador del Pacto Histórico, es hijo del dirigente Manuel Cepeda Vargas, asesinado en 1994, y ha liderado el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y ha impulsado leyes sobre justicia transicional y derechos de las víctimas.

ÚLTIMAS NOTICIAS