viernes, octubre 31, 2025
InicioOrden PúblicoSeguridad¿Cómo proteger a los niños al recibir y comer dulces?

¿Cómo proteger a los niños al recibir y comer dulces?

En medio de las celebraciones de Halloween, una de las tradiciones más esperadas por los niños es salir a pedir dulces. Sin embargo, esta actividad debe ir acompañada de medidas de prevención y supervisión para evitar riesgos a la salud o incidentes relacionados con el consumo de productos adulterados o en mal estado. Las autoridades y expertos en salud recomiendan revisar cuidadosamente cada dulce recibido y controlar su consumo, garantizando que esta fecha se disfrute con tranquilidad.

Antes de permitir que los niños consuman los dulces recolectados, se debe realizar una inspección detallada. Es indispensable revisar cada empaque y descartar aquellos productos que estén rotos, abiertos, sin etiquetas o que presenten cualquier tipo de alteración. Los dulces que no sean de fábrica o que no estén empacados individualmente deben ser desechados, ya que podrían estar contaminados o contener ingredientes vencidos.

Además, se aconseja verificar que los dulces estén dentro de su fecha de caducidad y que no presenten señales de humedad, olores extraños, cambios de color o textura. Estos son signos de que el producto podría haber sido manipulado o almacenado de forma inadecuada.

El control del consumo también es fundamental. Los especialistas advierten que la ingesta excesiva de dulces puede causar problemas digestivos, alteraciones metabólicas y daños dentales, especialmente en niños pequeños. La recomendación es permitir solo pequeñas porciones, como una o dos gomitas o caramelos, acompañadas de frutas u otros alimentos saludables.

Asimismo, los niños nunca deben salir a pedir dulces sin la compañía de un adulto responsable. La supervisión directa es clave para evitar que acepten productos de origen desconocido o de personas que no inspiran confianza. También se sugiere que los menores coman una comida completa antes de salir, de modo que reduzcan la tentación de consumir golosinas en exceso mientras recorren las calles.

En caso de que un niño presente síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómito o diarrea después de consumir dulces, es importante no automedicarlo y acudir de inmediato a un servicio médico para recibir atención profesional.

En los últimos años, las autoridades sanitarias han alertado sobre la circulación de los llamados “Happy Candy”, dulces adulterados con marihuana u otras sustancias psicoactivas. Estos productos suelen imitar marcas reconocidas, pero contienen componentes ilegales que representan un alto riesgo para la salud, especialmente en menores de edad.

Por esta razón, se recomienda adquirir los dulces en lugares de confianza y evitar aquellos que no cuenten con registro sanitario o etiquetado claro. Los padres también deben advertir a los niños sobre los peligros de consumir productos desconocidos o aceptar dulces de extraños.

Finalmente, los expertos aconsejan reducir el consumo de ultraprocesados y azúcares refinados, que afectan el metabolismo infantil y pueden contribuir al sobrepeso y otras enfermedades a largo plazo. Halloween puede ser una oportunidad para enseñar hábitos de cuidado, promoviendo un equilibrio entre la diversión y la salud.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS