El Proyecto de Ley 158 de 2024, acumulado con el Proyecto de Ley 220 de 2024, fue aprobado en primer debate por la Comisión Sexta del Senado.
La iniciativa busca modificar el sistema de fotomultas utilizado en Colombia, introduciendo cambios en la manera en que se imponen sanciones por infracciones de tránsito detectadas por medios tecnológicos.
El objetivo del proyecto es garantizar que las sanciones solo se impongan cuando exista plena identificación del conductor responsable de la infracción, y no únicamente del vehículo. El articulado recoge criterios previamente establecidos por la Corte Constitucional sobre la presunción de inocencia y el debido proceso.
De acuerdo con lo aprobado, los sistemas automáticos de detección solo podrán generar sanciones si se puede probar que la persona sancionada fue quien cometió la infracción. En palabras del senador Julio Alberto Elías Vidal, autor y ponente del proyecto, “los carros no cometen infracciones, las cometen personas”.
El proyecto también plantea nuevas regulaciones para el uso del espacio público por parte de operadores privados encargados de la instalación y funcionamiento de dispositivos de fotodetección. Se establecen requisitos técnicos y procedimientos de verificación y notificación para garantizar mayor transparencia en el proceso sancionatorio.
Durante la sesión, el senador Elías Vidal afirmó que el proyecto busca corregir lo que calificó como un modelo injusto que ha generado sanciones sin pruebas suficientes, afectando a propietarios de vehículos sin responsabilidad comprobada. A través de su cuenta de X, el congresista destacó que esta iniciativa responde al mandato constitucional que exige que toda sanción se base en pruebas claras y no en la simple titularidad del vehículo.
El proyecto contó con respaldo unánime en la Comisión Sexta. Los congresistas Jairo Castellanos y Eduard Sarmiento, coautores de la iniciativa, también participaron en la construcción del articulado.
Con la aprobación en primer debate, el Congreso continúa el trámite legislativo de una propuesta que busca modificar el modelo actual de fotomultas en el país. El proyecto avanzará a las siguientes etapas del proceso para su eventual conversión en ley.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!