jueves, julio 24, 2025
InicioOrden PúblicoJudicialComisión de Acusación fijó nueva fecha para testimonio de Álvaro Leyva en...

Comisión de Acusación fijó nueva fecha para testimonio de Álvaro Leyva en investigación contra Petro

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes fijó para el próximo martes 29 de julio, a las 11:00 de la mañana, la diligencia en la que el excanciller Álvaro Leyva Durán deberá rendir testimonio en el marco del expediente que cursa contra el presidente Gustavo Petro.

La citación fue confirmada por el órgano legislativo mediante documento oficial que hace referencia al auto de sustanciación del pasado 10 de junio de 2025. En esa providencia se decretó como prueba la recepción del testimonio del exministro de Relaciones Exteriores, en el contexto de una de las indagaciones abiertas por la Comisión contra el jefe de Estado.

La diligencia contará con acompañamiento del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que estará encargado del registro audiovisual y de la custodia del acta que se levante durante la audiencia.

El expediente se basa en una denuncia radicada por el exministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, quien entregó a la Comisión varias comunicaciones escritas por Leyva en las que se alude a supuestos problemas de salud del presidente Petro, particularmente en lo relacionado con posibles adicciones.

En dichas cartas, fechadas entre abril y junio del presente año, el excanciller hace referencias directas a comportamientos del mandatario que, según él, ocurrieron durante viajes oficiales. En una de ellas, fechada el 23 de abril de 2025, Leyva relató un episodio ocurrido en París, donde afirmó que el presidente desapareció durante dos días. “Como si la inteligencia francesa fuera incompetente por no haber conocido su paradero”, escribió.

Otra misiva adjuntada por Ruiz a la denuncia contiene expresiones en las que el excanciller afirma que el mandatario se encuentra en un estado de “mucha gravedad” y lo conmina a someterse a pruebas médicas: “Si no es así, demuestre lo contrario. No es difícil someterse a una prueba”.

La Comisión decretó la incorporación de dos de esas cartas como material probatorio dentro del expediente 6934. Además, solicitó a la Secretaría Jurídica de la Presidencia un certificado sobre el actual cargo de Petro y encomendó a la Policía Judicial colaborar en la ubicación del excanciller para garantizar su comparecencia.

De ratificarse el contenido de las cartas durante su testimonio, el representante investigador, Carlos Cuenca Chaux, podría solicitar exámenes toxicológicos al presidente Petro como parte del desarrollo probatorio.

El expediente fue abierto de manera formal luego de que Ruiz ampliara su denuncia los días 4 y 5 de junio, anexando nuevos documentos. La Comisión está integrada por los representantes Carlos Cuenca Chaux (Cambio Radical), Olga Lucía Velásquez Nieto (Alianza Verde) y Wadith Manzur Imbett (Partido Conservador).

Leyva, quien fue canciller durante buena parte del actual gobierno y tuvo un papel central en los procesos de negociación con grupos armados, se convirtió en figura clave dentro de este proceso luego de sus afirmaciones públicas en contra del presidente, consignadas en cartas que posteriormente fueron filtradas a la opinión pública.

La diligencia del próximo martes será determinante en el avance del proceso y en las decisiones que la Comisión pueda adoptar sobre el curso de esta indagación.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS