En el marco de su Asamblea General de Afiliados, Comfenalco Antioquia dio a conocer los resultados de su gestión en 2024, destacando avances contundentes en materia de inversión social, eficiencia financiera y cobertura de servicios. Bajo el liderazgo de su director, Javier Ricardo Torres Betancourt, la Caja reafirmó su compromiso con el bienestar integral de los trabajadores y sus familias en las nueve subregiones del departamento.
Uno de los datos más relevantes fue el crecimiento del 37% en los ingresos, lo que permitió beneficiar a 870.260 afiliados a través de programas de educación, vivienda, empleo, recreación y cultura. Este crecimiento se tradujo en un incremento histórico del subsidio a la demanda, que pasó del 59% al 213%.
En vivienda, Comfenalco destinó $45.136 millones al Fondo Fovis, entregó $33.669 millones en subsidios a 966 familias y otorgó créditos sociales por $71.051 millones, beneficiando a más de 33.800 afiliados. También se registró la escrituración de 307 viviendas y 1.275 asesorías integrales en esta materia.
En términos de subsidios monetarios, la Caja entregó 3.066.435 cuotas por un valor de $164.550 millones, lo que representa un crecimiento del 12,6%. En educación, la inversión alcanzó los $16.509 millones bajo la Ley 115, con más de 9.000 beneficiarios, además de la entrega de 35.051 kits escolares y 8.965 becas distribuidas en los 125 municipios del departamento.
Durante su intervención, Torres Betancourt señaló que Comfenalco es “una caja de compensación de todos y para todos” y destacó la eficiencia de la entidad: “Estamos logrando más con menos: más cobertura y más impacto con menos recursos. Y lo más importante, los servicios no solo están llegando, están llegando de manera oportuna, efectiva y adecuada”.
En el área de empleo, se destinaron $84.448 millones al Fondo FOSFEC, lo que permitió colocar laboralmente a 40.342 personas, capacitar a 35.176 cesantes y gestionar 10.003 subsidios de desempleo. Además, se implementó la Agencia de Empleo Transnacional, que ofrece nuevas oportunidades laborales seguras en el extranjero para colombianos.
Desde el frente financiero, la Caja reportó un aumento del 9,9% en activos, alcanzando los $1,08 billones, y un crecimiento del 19% en EBITDA, lo que refleja una mejora en rentabilidad y eficiencia operativa.
En materia de sostenibilidad e inclusión, más de 14.800 personas participaron en iniciativas de innovación social lideradas por la Gerencia de Institucionalidad y Paz. Entre ellas se destacan las Canastas de Paz, que apoyaron a 117 emprendimientos, el 78% liderados por mujeres, así como programas enfocados en la población en proceso de reintegración y víctimas del conflicto armado.
El agente especial interventor, Julián Enrique Pinilla, informó que la Superintendencia del Subsidio Familiar decidió prorrogar por un año la medida cautelar de intervención administrativa total. Resaltó también el papel histórico de Comfenalco en el desarrollo regional: “Por más de 66 años, ha sido un pilar fundamental para el progreso del departamento y el bienestar de sus afiliados”.