miércoles, mayo 7, 2025
InicioAntioquiaComfama rinde homenaje a Epifanio Mejía al renombrar su biblioteca de Aranjuez...

Comfama rinde homenaje a Epifanio Mejía al renombrar su biblioteca de Aranjuez en los 50 años de su red bibliotecaria

fauna area metropolitana

Con motivo del aniversario 50 de su red de bibliotecas, Comfama anunció el cambio de nombre de su sede en Aranjuez, que ahora se denomina oficialmente Biblioteca Epifanio Mejía, en homenaje al poeta antioqueño que habitó durante más de tres décadas el edificio donde hoy funciona este centro cultural.

La decisión hace parte de un acto de memoria histórica con el que la Caja de Compensación busca conectar el presente de sus espacios culturales con el legado literario de la región. El edificio fue, entre 1893 y 1913, el Hospital Mental de Antioquia, y tuvo entre sus primeros residentes a Epifanio Mejía, autor del Himno Antioqueño, cuya obra reúne cerca de 70 poemas marcados por el realismo y la transparencia.

Actualmente, Comfama cuenta con una red de 75 espacios de lectura en Antioquia, que incluyen 13 bibliotecas, 3 bibliotecas comunitarias, 21 puntos de lectura, 6 bibliometros en alianza con el Metro de Medellín, 2 buses móviles, 1 biblioteca digital y 29 maletas viajeras. Solo en 2024, esta red registró más de 5 millones de servicios entre préstamos, asistencias y actividades culturales.

Biblioteca Caldas

Desde su primera biblioteca abierta en 1975 en el centro de Medellín, la Caja ha sostenido una inversión anual de al menos $1.200 millones en la compra de libros, apoyando tanto a grandes distribuidores como a editoriales regionales, bibliotecas comunitarias y librerías independientes. Su patrimonio bibliográfico actual ronda los 270 mil libros.

Uno de los usuarios que ha recorrido la historia de este espacio es Diego Pulgarín, músico de 38 años, quien descubrió su pasión por la lectura y la guitarra en la biblioteca de Aranjuez. “Allí descargué la primera canción que me aprendí, una de Nirvana. Nunca lo olvido. Ahora dicto talleres, doy conciertos y hago parte de la agenda cultural”, expresó.

Durante cinco décadas, Comfama ha promovido espacios que, más allá de custodiar libros, se han convertido en centros para el encuentro ciudadano y la expresión artística. “Con este nombramiento queremos recordar a Epifanio Mejía y resaltar una historia que ha crecido constantemente, con bibliotecas que son refugio, memoria y cultura viva”, afirmó Estefanía González, responsable del Ecosistema del Libro y la Lectura en Comfama.

ÚLTIMAS NOTICIAS