domingo, octubre 12, 2025
InicioColombiaBogotáComenzó la formación de los futuros operadores y técnicos de la Línea...

Comenzó la formación de los futuros operadores y técnicos de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Bogotá avanza en la preparación del talento humano que operará la futura Línea 1 del Metro, tras la firma de una alianza entre la empresa Metro Línea 1 S.A.S., el grupo chino Xi’an Rail Transportation Group Company Limited y la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, con el objetivo de capacitar a cerca de 800 personas en sistemas y tecnología ferroviaria.

El convenio busca integrar la formación académica con la experiencia técnica aplicada directamente al desarrollo del proyecto de infraestructura más grande en la historia del país, que cuenta con una inversión superior a los 22 billones de pesos.

A través de esta cooperación, se pretende garantizar que el personal técnico, tecnólogo e ingeniero cuente con las competencias necesarias para asumir las tareas de operación y mantenimiento del sistema una vez inicie su funcionamiento.

El proceso formativo contará con el respaldo de instituciones chinas especializadas en transporte ferroviario, como Xi’an Rail Transportation Group Company Limited y Xi’an Railway Vocational & Technical Institute, reconocidas por su experiencia en capacitación de personal para los sistemas de metro de China.

En la primera fase, profesores colombianos recibirán formación por parte de expertos chinos, con el fin de convertirse en instructores y multiplicadores del conocimiento entre docentes y estudiantes nacionales.

Durante la firma del acuerdo, el consejero comercial de la Embajada de la República Popular China, Gao Jinbao, destacó que esta cooperación facilitará la transferencia tecnológica y el fortalecimiento del conocimiento especializado en el país.

“El acuerdo firmado hoy proporciona una plataforma para que China comparta sus tecnologías y experiencias. Esperamos que los estudiantes colombianos se beneficien de esta colaboración y se conviertan en pilares del desarrollo ferroviario del país”, afirmó.

Por su parte, Ding Wen, representante legal de Metro Línea 1 S.A.S., señaló que esta alianza representa un modelo de trabajo conjunto entre gobiernos, academia y sector privado. Según explicó, los jóvenes capacitados no solo estarán preparados para trabajar en la operación del Metro de Bogotá, sino también para contribuir al desarrollo de futuros proyectos ferroviarios en Colombia.

Desde la Escuela Colombiana de Ingeniería, las directivas resaltaron el papel que tendrá la institución en el proceso formativo. El vicerrector administrativo, Diego Sánchez Fonseca, señaló que la universidad aportará su experiencia, equipos y laboratorios para consolidar un programa académico que permita preparar a los profesionales que requiere el proyecto.

A su vez, la rectora Myriam Angarita Gómez destacó que más de 5.000 estudiantes se están formando en la institución y que esta colaboración permitirá impulsar una nueva generación de profesionales comprometidos con el desarrollo de la ciudad.

De acuerdo con el cronograma del Distrito, se espera que en el primer semestre de 2026 estén construidos 5,7 kilómetros de viaducto, con trenes en fase de pruebas. En el último semestre de 2027 se proyecta la finalización de los 24 kilómetros de línea, para dar paso a la operación total del sistema en el primer trimestre de 2028.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS