Droguerías Colsubsidio emitió un comunicado oficial en respuesta a la determinación de la Superintendencia Nacional de Salud, en el que negó haber represado medicamentos en su centro de distribución y reiteró su compromiso con la vida, la salud y la seguridad de los pacientes.
“Aclaramos de manera enfática que en ningún momento hemos represado medicamentos en nuestro centro de distribución y reiteramos nuestro compromiso con la vida, la salud y la seguridad de los pacientes”, señaló la entidad.
Colsubsidio explicó que las 11.855 unidades farmacéuticas observadas durante la visita de la Superintendencia —entre tabletas, ampollas, cápsulas, entre otras— correspondían a medicamentos en tránsito. Según el comunicado, estos se encontraban en distintas etapas del proceso logístico, como recepción, alistamiento o despacho hacia más de 500 droguerías en todo el país.
“En el caso señalado, algunos de los productos requieren cadena de frío y se encontraban en proceso de alistamiento, sin que esto implicara represamiento alguno”, afirmó la entidad.
Asimismo, Colsubsidio precisó que algunas de las unidades identificadas corresponden a medicamentos de “estrecho margen terapéutico”, los cuales no pueden ser sustituidos una vez iniciado el tratamiento con una marca específica, salvo autorización médica. “Esta es una medida de seguridad clínica que protege la salud y seguridad del paciente, no una restricción comercial”, puntualizó.
La organización destacó que actualmente dispensa más de 180 millones de unidades farmacéuticas al mes, por lo que el número de unidades referidas por la Superintendencia representa “un porcentaje mínimo del total”.
Finalmente, Droguerías Colsubsidio aseguró que “continuaremos con la labor comprometida de entrega de medicamentos de la misma forma en que lo hemos venido haciendo hasta ahora para que lleguen oportunamente a los usuarios”.