fbpx
lunes, febrero 3, 2025
MÁS
    InicioDestacadoColombianos denuncian excesivas revisiones migratorias al aterrizar en EE. UU.

    Colombianos denuncian excesivas revisiones migratorias al aterrizar en EE. UU.

    Después del impasse diplomático entre Colombia y Estados Unidos, ocurrido el pasado domingo 26 de enero, las relaciones entre ambos países se han visto afectadas, aunque el gobierno nacional ha afirmado que la relación entre las dos naciones se mantiene en las riendas diplomáticas y que siguen trabajando de manera unificada, no parece ser así por parte del gobierno de Donald Trump.

    Y es que, viajeros colombianos se han estado quejando a través de las redes sociales dadas las rigurosas revisiones migratorias a su llegada a los Estados Unidos. Diversos medios de comunicación también han hecho eco de estas denuncias por parte de los connacionales que califican las acciones migratorias como “intimidantes”.

    Los viajeros aseguraron, que después de pasar por la caseta migratoria los enviaron a un cuarto para hacer una segunda revisión de documentos y equipaje, señalaron además que solo se hizo a personas de nacionalidad colombiana.

    Los hechos sucedieron en el Aeropuerto Internacional de Dallas, con un vuelo de la aerolínea Avianca, donde también viajaban pasajeros norteamericanos, quienes también ratificaron las revisiones exclusivas para viajeros con nacionalidad colombiana. 

    Agentes federales confirmaron que las requisas exhaustivas eran una orden para ejecutarlas a ciudadanos colombianos.

    Estas revisiones migratorias, no son solo para colombianos que recién llegan al país norteamericano. Connacionales que residen actualmente en ese país informaron que migración los ha citado para revisar sus documentaciones, tal fue el caso del influencer “Un Boyaco en la USA” quien informó a través de sus redes sociales que había sido citado de manera sorpresiva por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

    El joven influencer, dijo que asistió con miedo y pese a las recomendaciones de no asistir, por la ola de deportaciones que iniciaron en la era Trump. A su llegada al ICE recibió la información que la cita se debía por motivos de revisión de documentos y actualización de residencia.

    Aunque las quejas, por parte de los viajeros y migrantes no cesa a través de las redes sociales, el gobierno nacional todavía no emite ningún pronunciamiento.

    ¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS