Desde este 9 de julio, el Ministerio del Trabajo inició la implementación progresiva de un nuevo sistema virtual de conciliación laboral, el cual busca facilitar el acceso a la justicia, mejorar los tiempos de resolución y garantizar mayor eficiencia en la gestión de conflictos entre trabajadores y empleadores. La plataforma empezó a operar en Bogotá y se desplegará gradualmente en el resto del país.
En este sentido, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, destacó que esta nueva herramienta representa un avance significativo en las políticas laborales del país. Señaló que es un motivo de satisfacción y compromiso con la justicia y la paz laboral de los colombianos, poner a su servicio una herramienta de conciliación ágil y efectiva.
Con esta implementación se sistematizan todos los procesos de conciliación que están bajo responsabilidad del Ministerio y tendrá aplicación inmediata, contribuyendo a descongestionar la labor de inspección, vigilancia y control.
Según el Ministerio, esto toma aún mayor relevancia con la entrada en vigor de la Ley 2466 de 2025, que establece nuevas reglas en el mundo del trabajo. La plataforma digital incorpora 156 salas de conciliación virtuales que permiten el cargue y consulta de documentos, así como la realización de audiencias en línea bajo los más altos estándares de seguridad.
En este contexto, el sistema permite radicar solicitudes desde dispositivos móviles, lo que garantiza inclusión digital y territorial, además de reducir los costos de desplazamiento. Las audiencias serán grabadas, se emitirán notificaciones automáticas y se harán validaciones legales, protegiendo el debido proceso. Cada interacción queda registrada, lo que mejora la trazabilidad y favorece la auditoría, empoderando al ciudadano.
La directora de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio, Sandra Muñoz, afirmó que esta herramienta permitirá mejorar el acceso a la justicia laboral administrativa y que representa un avance en calidad dentro del cumplimiento de órdenes emitidas por la Corte Constitucional y de lo dispuesto en la Ley 2220 de 2022.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!