El abogado, empresario y analista político Abelardo De la Espriella arremetió este fin de semana contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusó de adoptar un estilo de gobierno autoritario que, según él, guarda similitudes con el de figuras históricas como Hugo Chávez y Adolf Hitler. En un pronunciamiento público y a través de sus redes sociales, De la Espriella advirtió sobre lo que considera una amenaza creciente a las instituciones democráticas en Colombia y convocó a los ciudadanos a unirse al movimiento “Defensores de la Patria”.
Según el jurista, Petro estaría “manipulando el sistema democrático, erosionando las instituciones y utilizando su poder para consolidar su control sobre el Estado”, lo que ha encendido las alarmas entre sectores que temen una deriva autoritaria del actual gobierno. Entre las acciones que señala como parte de ese proceso, De la Espriella menciona la toma del Congreso, la fractura de los partidos políticos, el debilitamiento de la Fuerza Pública y la supuesta intención de controlar la Corte Constitucional.
“Colombia está en riesgo y no me voy a quedar callado. El gobierno de Petro no actúa por error, responde a un plan autoritario”, escribió en su cuenta de X, agregando que “provocan caos, declaran conmoción, imponen decretos, censuran medios y socavan a las Fuerzas Armadas. Todo con fachada democrática, pero con esencia de tiranía”.
El abogado, conocido por su postura crítica frente al actual gobierno, también cuestionó la propuesta de una consulta popular impulsada por Petro, calificándola como una maniobra para desviar la atención y ganar legitimidad sin el respaldo real de la ciudadanía. En su mensaje, pidió a los senadores mantenerse firmes y no ceder ante lo que considera presiones inconstitucionales.
Como parte de su iniciativa, De la Espriella anunció el fortalecimiento del movimiento “Defensores de la Patria”, un colectivo que, según él, busca articular la resistencia ciudadana en defensa de la democracia, la institucionalidad y las libertades. “Llegó el momento de unirnos. Defensores de la Patria es la resistencia que se alza en nombre de la institucionalidad, la libertad y el honor”, afirmó, invitando a los colombianos a inscribirse a través de una plataforma web.
El mensaje de De la Espriella hace referencia explícita a paralelismos históricos. Menciona cómo tanto Chávez como Hitler accedieron al poder por la vía electoral, pero posteriormente instauraron dictaduras, advirtiendo que la historia puede repetirse si la sociedad permanece indiferente. “La situación de Alemania en 1932 debe servirnos de advertencia”, señaló, al tiempo que llamó a una “reacción urgente y patriótica”.