En una de sus habituales intervenciones desde diferentes sitios del país, Gustavo Petro reafirmó que Colombia es «el corazón del mundo» y que desea ser amigo de todo el mundo. Lo anterior lo afirmó desde el municipio boyacense de Cubará, allí se refirió a su próximo viaje a la China donde piensa abrir mercados comerciales indicando que existe la capacidad de exportar a diversos sitios del planeta, incluso Miami, esto en relación con las tensas relaciones con el gobierno de Donald Trump.
En su pronunciamiento afirmó que siempre mantendrá una postura amistosa con el presidente Trump, «Arauca puede exportarse hasta París y hasta Pekín, que ahora que voy, y se va a llevar un cacahuatero a ver si abre esas lejanas tierras y a Miami, o no. Pues Trump está muy bravo, pero nosotros somos amigos de Trump, si quiere, que nos va a insultar, no», Cabe recordar que el evento al que asistía era en un municipio de Boyacá.
«Colombia es el corazón del mundo» al referirse a la posición estratégica de nuestro país, afirmado que no solo distribuye su energía y recursos a nivel internacional, sino que también recibe influencias de todas las regiones del planeta, incluyendo Europa, África, China y Japón.
Colombia puede ser amigo de cualquier sitio global, «De Europa, si quiere; de África, si quiere; de China, si quiere; del Japón, etcétera, porque esta es una Colombia que es el corazón del mundo. Y el corazón del mundo late aquí, pero se reparte su sangre, su energía y recibe de todo el mundo sin excepción. Colombia es el corazón del mundo».
En su intervención, que fue televisada en directo por RTVC, también se refirió al complot para sacarlo del poder «Álvaro Leyva para hacer el complot para buscar el proceso en la Comisión de Acusaciones ¿Puede el decirnos por qué un jefe gremial está participando en un complot que se llama golpe de Estado al lado del Senador Díaz-Balart?».
También se refirió al robo de los recursos para la ruta del sol 2, que según el mandatario implica a poderosos políticos colombianos, «¿Por qué? Porque ni la Fiscalía, ni el Ministerio de Justicia, ni la ANI, que es víctima en nombre de los colombianos, ha solicitado Estados Unidos las pruebas para que se vuelvan pruebas judiciales en Colombia, porque le tienen miedo a los ladrones», afirmó el Presidente.