martes, julio 29, 2025
InicioEconómicasColombia entró en un alto riesgo fiscal

Colombia entró en un alto riesgo fiscal

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) advirtió que Colombia ingresó en un terreno de alto riesgo fiscal, según el análisis consolidado del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025–2035. De acuerdo con el informe, las medidas adoptadas por el Ministerio de Hacienda serían de carácter temporal, mientras persiste una creciente vulnerabilidad en las finanzas públicas.

La advertencia se basa en la deteriorada situación macroeconómica del país, motivada principalmente por el incremento del déficit fiscal, que alcanzaría el 6,7 % del PIB en 2024, superando en 1,1 puntos porcentuales la meta establecida para 2023.

El Comité revisó los supuestos macroeconómicos, las proyecciones fiscales y los riesgos que amenazan la sostenibilidad financiera del Estado, tanto en el corto como en el mediano plazo. Dentro del análisis, también se destaca la incertidumbre sobre las proyecciones de inflación a corto plazo formuladas por el Ministerio de Hacienda.

El informe señala como causas principales de esta situación la caída significativa en los ingresos del Estado y el aumento sostenido del gasto público. A esto se suma la ejecución de las reservas presupuestales, que ha elevado el nivel de endeudamiento del país al 59,3 % del PIB, alejándose del 55 %, considerado por el Comité como un umbral clave para mantener el equilibrio fiscal.

Uno de los puntos más relevantes del documento es la crítica a la decisión del Gobierno Nacional de activar la cláusula de escape de la regla fiscal para el periodo 2025–2027. Para el Comité, esta medida no cumple con los criterios legales vigentes, que exigen la existencia de eventos extraordinarios que afecten de forma sustancial la estabilidad macroeconómica.

En este sentido, el CARF subraya que la coyuntura actual es consecuencia de decisiones que pudieron haberse evitado y que aún podrían ser manejadas sin necesidad de recurrir a mecanismos excepcionales que comprometan el futuro fiscal del país. Cabe recordar que el Comité ya había emitido un concepto negativo frente a la propuesta de activar dicha cláusula.

El informe, con un fuerte componente técnico, concluye que Colombia se aproxima peligrosamente a un escenario de alto riesgo fiscal, lo que plantea un panorama económico complejo y desafiante para los próximos años.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS