Bogotá se prepara para recibir el foro ‘Desafíos y metas de la movilidad eléctrica’, una cita relevante que reunirá a líderes del sector automotor, aseguradoras, académicos y marcas del mercado eléctrico. El evento, organizado por ALL ENGINE en alianza con FASECOLDA, se realizará este miércoles 21 de mayo a las 8:00 a.m. en el Hotel Tequendama, con el propósito de abordar los principales retos que enfrenta el país en su transición hacia una movilidad más sostenible.
La convocatoria incluye a más de doce marcas y actores del sector, entre ellos General Motors, Inchcape, Motorysa, Stellantis, Deepal, Changan, Zeekr, Chery, Porsche Autoelite, EVectric y la Corporación Universitaria Taller 5. Estarán presentes representantes de alto nivel como Andrés Chaves (presidente de Andemos) y ejecutivos de las principales marcas del país, quienes aportarán su visión sobre el desarrollo del mercado eléctrico.
Uno de los temas centrales del foro será el crecimiento del parque vehicular eléctrico. Según datos actualizados, en el primer trimestre de 2025 se registró un aumento del 247% en las ventas de vehículos eléctricos respecto al mismo periodo del año anterior, con 4.735 unidades vendidas hasta el 30 de abril. Esta cifra confirma un cambio de dinámica en el consumo y una adopción más sólida de este tipo de tecnología.
El foro también abordará aspectos clave como la infraestructura de carga, los avances en regulaciones, la autonomía de los vehículos, el reciclaje de baterías, la evolución de las pólizas de seguros y la adaptación de los vehículos eléctricos al entorno geográfico del país. Además, se presentarán casos prácticos y estrategias de empresas que ya están operando en este nuevo entorno energético.
A través de este encuentro, ALL ENGINE y FASECOLDA buscan fortalecer el conocimiento técnico y derribar mitos comunes sobre los vehículos eléctricos, tales como el costo de mantenimiento, la seguridad y la vida útil de las baterías. También se espera que del foro surjan propuestas regulatorias y alianzas que impulsen la movilidad eléctrica en Colombia durante los próximos años.