domingo, abril 27, 2025
InicioColombiaColombia de luto. Emboscada a soldados en Guaviare agrava la crisis y...

Colombia de luto. Emboscada a soldados en Guaviare agrava la crisis y eleva a 26 los miembros de las FF.AA asesinados

fauna area metropolitana

La emboscada perpetrada en el departamento de Guaviare que dejó nueve soldados muertos y otros diez secuestrados ha provocado una oleada de indignación nacional. La acción, atribuida a disidencias de las FARC, golpea de nuevo la estabilidad del país y ha reavivado el debate sobre la efectividad de las políticas de Paz Total y seguridad del gobierno de Gustavo Petro.

Desde todos los sectores políticos y sociales se han elevado voces de rechazo. Figuras como Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, han calificado el hecho como “un retroceso inaceptable” y responsabilizan directamente al presidente Petro de la creciente inseguridad. “La ‘paz total’ no existe”, afirmó Gutiérrez, cuestionando los pilares centrales de la política de reconciliación impulsada por el Gobierno.

En la misma línea, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, acusó al mandatario de “fortalecer a los grupos armados y debilitar a las fuerzas militares”, alimentando la percepción de desprotección entre las comunidades rurales y urbanas.

Recrudecimiento de la violencia armada

Los ataques no son hechos aislados. En las últimas semanas, unidades del Ejército y de la Policía Nacional han sufrido múltiples embestidas de organizaciones ilegales como el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC. El atentado en Guaviare, ocurrido en el municipio de El Retorno, se enmarca en una serie de acciones que reflejan un deterioro evidente de la seguridad pública. Ya se cuentan 16 hombres de ejército y policía asesinados que se suman a las víctimas asesinadas llegando a 26 los muertos, además de más 20 heridos y 10 secuestrados.

El Ejército Nacional condenó enérgicamente el ataque en Guaviare a manos de los hombres de las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá, sobre los que el presidente Petro ordenó suspender acciones militares en su contra. El Ejército calificó el acto terrorista como una “acción cobarde”, y rindió homenaje a los soldados caídos, cuyos nombres ya fueron dados a conocer. Paralelamente, las fuerzas combinadas de tierra y aire han desplegado operativos en la zona para intentar rescatar a los militares secuestrados, en medio de un terreno difícil y hostil.

Cuestionamientos a la política de paz total

El proyecto de “paz total” promovido por el gobierno Petro pretendía abrir un nuevo capítulo en los diálogos con grupos armados ilegales. Sin embargo, la violencia persistente y los recientes ataques ponen en entredicho su efectividad. Analistas y líderes de opinión advierten que los grupos criminales han aprovechado los ceses al fuego y las negociaciones para fortalecerse territorialmente.

Mientras tanto, el país observa con preocupación cómo aumenta el número de uniformados y civiles víctimas de ataques armados, y cómo se erosiona la confianza en las instituciones encargadas de garantizar la seguridad.

Ya hay voces en el congreso que pedirán la renuncia del recién nombrado Ministro de Defensa, pues son muchas las quejas que no ha prestado atención a los llamados de alertas tempranas ni ha tomado medidas para proteger a civiles, policías y militares.

El triste listado de policías y soldados asesinados

La senadora María Fernanda Cabal, dio a conocer en las últimas horas el listado de los 26 asesinados en los últimos 13 días, mientras le reclama la responsabilidad a representantes del Gobierno Nacional como el Ministro de Defensa Pedro Sánchez y a Gustavo Petro, quien a formado las órdenes de no atacar a los guerrilleros, delincuentes y terroristas.

Policías asesinados

15 de abril – Carepa, Antioquia
El subintendente Deimer Díaz Pérez fue asesinado por sicarios mientras se encontraba en un establecimiento comercial durante su descanso.

16 de abril – Salgar, Antioquia
El subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona murió tras la detonación de un artefacto explosivo mientras acompañaba una caravana policial.

19 de abril – Chigorodó, Antioquia. El patrullero Jorge Luis García Meza fue asesinado por sicarios en motocicleta mientras se encontraba en una vivienda.

20 de abril – Lourdes, Norte de Santander. El patrullero Andrés David Padilla Mejía fue asesinado por sicarios en moto durante una procesión de Semana Santa.

20 de abril – Cartagena, Bolívar
Dos policías fueron asesinados en un ataque sicarial en el corregimiento de Pasacaballos.

24 de abril – Ciénaga de Oro, Córdoba. El patrullero Aldair Urango fue asesinado en el corregimiento Los Palmitos mientras se encontraba de permiso.

25 de abril – Simití, Bolívar Dos patrulleros fueron asesinados: Edwin Agustín Feria Mercado y Belén Karina Durán Ortiz y uno resultó herido en un ataque armado cerca de la estación de Policía.

25 de abril – Tarazá, Antioquia El patrullero Rafael Lenin Suárez Osorio fue asesinado por sicarios en motocicleta.

26 de abril – La Apartada, Córdoba. El patrullero Christian Juvenal Mora Parra fue asesinado; tres uniformados resultaron heridos en un ataque armado.

26 de abril – Suárez, Cauca El patrullero Víctor Manuel Sánchez Zapata fue asesinado por un francotirador de las FARC.

26 de abril – Saravena, Arauca El patrullero Jostin A. Olivos González fue asesinado, presuntamente por el ELN.

Soldados asesinados

27 de abril – Guaviare Al menos 9 soldados fueron asesinados y 10 secuestrados en un ataque atribuido a las FARC.

24 de abril – Chimá, Córdoba El soldado José Francisco Espitia fue asesinado mientras regresaba a su residencia en periodo de vacaciones.

23 de abril – Segovia, Antioquia El soldado Luis Carlos Vargas Gutiérrez fue asesinado por un francotirador mientras cumplía labores de centinela.

18 de abril – La Vega, Cauca El soldado Luis C. Galíndez Salamanca fue asesinado, presuntamente las FARC.

15 de abril – Jamundí, Valle del Cauca. El soldado Julio César Vásquez fue asesinado, presuntamente por las disidencias de las FARC.

Total de víctimas fatales confirmadas

Policías asesinados: 13

Soldados asesinados: 13

Total: 26 miembros de la Fuerza Pública asesinados en 13 días.

Este nuevo capítulo sangriento confirma que, como reza un viejo adagio colombiano, “cuando la guerra parece dormir, es porque está preparando su próximo despertar”. Hoy, Colombia despierta de nuevo a la cruda realidad de un conflicto que sigue costando vidas.

ÚLTIMAS NOTICIAS