martes, abril 1, 2025
InicioGobiernoColombia centralizará compra de medicamentos para enfermedades raras para mejorar acceso a...

Colombia centralizará compra de medicamentos para enfermedades raras para mejorar acceso a tratamientos

El Ministerio de Salud de Colombia implementó la Resolución 542 de 2025, que centralizará la adquisición de medicamentos para pacientes con enfermedades raras.

Esta medida tiene como objetivo garantizar el acceso adecuado a tratamientos médicos especializados para quienes padecen estas condiciones, que suelen enfrentarse a dificultades para obtener los fármacos necesarios.

La resolución establece que el Fondo Rotatorio Regional para la Adquisición de Productos Estratégicos de Salud Pública, apoyado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), será el encargado de adquirir los medicamentos.

De esta forma, los fármacos para enfermedades huérfanas, que no tienen una base de pacientes amplia, podrán ser adquiridos fuera del sistema de financiación tradicional. Además, el mecanismo de compra centralizada involucra la colaboración de diversas entidades del sistema de salud, como la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), las Entidades Promotoras de Salud (EPS), tanto del régimen contributivo como subsidiado, y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).

Esta coordinación busca una distribución más eficiente y accesible de los medicamentos. A pesar de la implementación de esta medida, persisten dudas sobre su efectividad para resolver los problemas previos de acceso a los medicamentos.

Algunos pacientes han señalado que aún enfrentan dificultades debido a la falta de cobertura o la limitada disponibilidad de los tratamientos en ciertas regiones. El Ministerio de Salud aclaró que los medicamentos serán seleccionados con base en las necesidades de los pacientes y la disponibilidad financiera, lo que podría mitigar algunas de las barreras que históricamente han afectado a este sector de la población.

Los medicamentos adquiridos serán los que estén incluidos en la resolución 023 de 2023 o en la normativa que la sustituya, específicamente indicados para el tratamiento de enfermedades raras. Esta centralización de compras tiene como objetivo mejorar la equidad en el acceso a tratamientos médicos y asegurar que los pacientes reciban los tratamientos adecuados, independientemente de su ubicación o situación económica.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS