jueves, mayo 1, 2025
InicioColombiaColombia celebrará seis elecciones atípicas de alcaldes durante mayo

Colombia celebrará seis elecciones atípicas de alcaldes durante mayo

fauna area metropolitana

La Registraduría Nacional del Estado Civil avanza en los preparativos logísticos para seis elecciones atípicas de alcaldes que se realizarán este mes en diferentes regiones del país. Los procesos tendrán lugar en los departamentos de Boyacá, Tolima, Santander y La Guajira, con el apoyo de las autoridades nacionales, departamentales y municipales, la Fuerza Pública y los organismos de control.

El primer grupo de elecciones está programado para el domingo 4 de mayo en tres municipios de Boyacá: Duitama, Nuevo Colón y La Victoria. Estas votaciones se convocaron luego de que el Consejo de Estado anulara las elecciones de los mandatarios elegidos en octubre de 2023, obligando a nuevos comicios.

En Duitama, uno de los municipios más importantes de Boyacá, están habilitados para votar 96.490 ciudadanos, de los cuales 51.246 son mujeres y 45.244 son hombres. La Registraduría dispondrá 245 mesas de votación distribuidas en 22 puestos, garantizando cobertura en toda la jurisdicción.

Por su parte, en Nuevo Colón podrán sufragar 4.921 ciudadanos, con una ligera mayoría de hombres (2.566) frente a mujeres (2.355). Allí se habilitará un solo puesto de votación, compuesto por 13 mesas. En La Victoria, 1.608 personas están habilitadas para votar: 733 mujeres y 875 hombres. Para esta elección se instalarán 6 mesas, distribuidas en 3 puestos de votación.

El segundo grupo de elecciones se realizará el sábado 18 de mayo en Coyaima (Tolima), Oiba (Santander) y La Jagua del Pilar (La Guajira). En Coyaima, 18.905 ciudadanos están llamados a las urnas, con una participación equilibrada entre 9.183 mujeres y 9.722 hombres. Se habilitarán 54 mesas en 10 puestos de votación.

En Oiba, 9.945 votantes podrán elegir alcalde: 4.831 mujeres y 5.114 hombres. La Registraduría instalará 27 mesas en 3 puestos de votación. Finalmente, en La Jagua del Pilar podrán sufragar 4.473 ciudadanos, con 2.073 mujeres y 2.400 hombres habilitados. En este municipio se instalarán 12 mesas en 2 puestos.

La Registraduría recordó a los ciudadanos que pueden consultar su lugar de votación ingresando a www.registraduria.gov.co, seleccionando la opción ‘Electoral’ y luego ‘Consulta tu lugar de votación’. La entidad reiteró su compromiso de garantizar el normal desarrollo de los comicios y exhortó a la ciudadanía a participar de manera pacífica y ordenada.

Estas elecciones atípicas buscan garantizar la continuidad democrática y la estabilidad administrativa en los municipios afectados, asegurando que las comunidades cuenten con mandatarios legítimos elegidos por voto popular

ÚLTIMAS NOTICIAS