sábado, octubre 11, 2025
InicioColombiaBogotáCine global en la capital: El BIFF 2025 exhibe filmes candidatos al...

Cine global en la capital: El BIFF 2025 exhibe filmes candidatos al Óscar

Hasta el 15 de octubre se lleva a cabo la edición número 11 del Bogotá International Film Festival (BIFF 2025), un evento que reúne a directores, productores, actores y amantes del cine en torno a una amplia programación internacional.

El público capitalino podrá disfrutar de producciones que representan a distintos países en la carrera por los Premios Óscar, así como de nuevas propuestas del cine colombiano y latinoamericano.

Las proyecciones principales se desarrollan en la Cinemateca de Bogotá y el Centro Comercial Avenida Chile, donde se presentan algunas de las películas más destacadas de la temporada cinematográfica.

Entre ellas, figura It Was Just an Accident, del director iraní Jafar Panahi, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, que abrió oficialmente la edición de este año. También hacen parte de la programación títulos como Bajo las banderas, el sol (Paraguay), La misteriosa mirada del flamenco (Chile), Magalhães (Filipinas) y Un fantasma servicial (Tailandia).

En esta versión, el festival cuenta con invitados internacionales del mundo de la producción, la dirección y la actuación. Entre ellos se encuentran María Zamora, productora de Elastica Films; Mitch Martín, actor de Romería; Sarah Miro Fischer, directora de The Good Sister; Nashen Moodley, director del Sydney Film Festival; Diego San José, guionista de Ocho apellidos vascos; Verónica Cura, exproductora de HBO; y Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

La sección Masters reúne los más recientes trabajos de reconocidos cineastas internacionales, incluyendo producciones de Julia Ducournau, Yorgos Lanthimos, Oliver Laxe, Christian Petzold, Joachim Trier y Kleber Mendonça Filho. En esta categoría se presentan películas como Alpha, Bugonia, Mirrors No. 3, O agente secreto, Sentimental Value y Sirat.

Por su parte, la sección Colombia Viva destaca producciones nacionales que exploran nuevas estéticas y narrativas sobre el país. Entre las películas seleccionadas se encuentran Brigitte, planeta B (Santiago Posada), Domingos (Juan Soto Taborda), El juego de la vida (Mario Andrés Ruiz Zuluaga), Llueve sobre Babel (Gala del Sol), 09/05/1982 (Jorge Caballero y Camilo Restrepo) y Paristopia (Emanuel Rojas Gutiérrez).

El BIFF también incluye la sección Espíritu Joven, que agrupa películas sobre la juventud y la relación con la sociedad contemporánea. Estas producciones compiten por el Premio de la Juventud, una distinción otorgada por el festival.

Dentro de la agenda paralela se desarrolla el Bogotá Creative Connect, un espacio de encuentro entre la industria audiovisual y el público, que se realizará este sábado en la sede de la Cámara de Comercio de Chapinero, con apoyo de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Desarrollo Económico y el BIFF.

Con esta edición, el festival consolida su papel como uno de los principales escenarios del cine contemporáneo en Colombia, promoviendo el diálogo cultural y el acceso a producciones de distintas partes del mundo.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS