sábado, noviembre 15, 2025
InicioColombiaCinco muertos en Ataco (Tolima) por deslizamiento en mina ilegal

Cinco muertos en Ataco (Tolima) por deslizamiento en mina ilegal

El derrumbe ocurrió en la mina Las Cruces, vereda Mesa de Pole, al sur del Tolima. Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros asistenciales.

Autoridades activaron protocolos de emergencia y advierten sobre riesgos en explotaciones informales.

Cinco personas murieron y dos más resultaron heridas tras un deslizamiento en una mina ilegal ubicada en la vereda Mesa de Pole, municipio de Ataco, Tolima. El hecho se registró la mañana del sábado en el socavón conocido como Las Cruces, donde el material desprendido sepultó a los trabajadores que realizaban labores de extracción artesanal.

De acuerdo con los reportes preliminares de la Defensa Civil y la Alcaldía de Ataco, la emergencia se produjo por el colapso de un talud dentro del socavón, una situación frecuente en explotaciones sin medidas técnicas de seguridad. “El material cayó sobre los mineros que se encontraban en la guaquería”, indicó un vocero de los organismos de socorro.

Tras recibir la alerta, se activó la respuesta institucional con el envío de tres ambulancias y dos camionetas para el traslado de los heridos y apoyo en las labores de rescate. La Defensa Civil de Chaparral también se sumó al operativo para reforzar la atención en el lugar. Las víctimas fatales quedaron atrapadas bajo toneladas de tierra, lo que dificultó las labores de recuperación.

Las autoridades locales advirtieron que la mina Las Cruces ya había sido señalada por riesgos asociados a la explotación informal y la inestabilidad del terreno. “Este tipo de tragedias se presenta en yacimientos donde no existen protocolos de operación ni condiciones técnicas adecuadas”, señaló un informe preliminar.

Las familias de las víctimas señalan que había alertas de posibles deslizamientos por el invierno y que los dueños podrían haber omitido estas quejas de los mineros. Así mismo, se estableció que la minería ilegal es atractiva para los pobladores de la región por ser una fuente inmediata de ingreso para sus familias y por convertirse en la única oportunidad laboral.

Por ahora, los organismos de investigación avanzan en la verificación de lo ocurrido y no descartan sanciones contra los responsables de la explotación ilegal. La Alcaldía de Ataco anunció que emitirá un balance oficial una vez concluyan las labores de rescate y atención a los heridos.

Este nuevo accidente pone en evidencia la vulnerabilidad de cientos de trabajadores que dependen de la minería informal en el sur del Tolima, donde la falta de regulación y control sigue cobrando vidas.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS