lunes, noviembre 3, 2025
InicioColombiaCimitarra sin luz, agua ni seguridad

Cimitarra sin luz, agua ni seguridad

Declaran calamidad pública por colapso de torres eléctricas: más de 20 mil afectados, hospitales en crisis y patrullajes nocturnos ante apagón prolongado

El municipio de Cimitarra enfrenta una grave emergencia tras el colapso de varias torres eléctricas en la Transversal del Carare, provocado por deslizamientos de tierra y lluvias intensas. Desde el 30 de octubre, más de 20 mil habitantes permanecen sin servicio de energía, lo que llevó a las autoridades locales a declarar la calamidad pública y activar un plan de contingencia para atender la crisis.

La falta de energía ha afectado gravemente al Hospital E.S.E. Integrado San Juan, donde pacientes con enfermedades crónicas dependen de equipos eléctricos para su tratamiento. La situación ha obligado a implementar medidas de emergencia con plantas eléctricas y paneles solares para mantener servicios básicos.

El daño, al parecer no tiene arreglo inmediato y se iniciarán evaluaciones de impacto informaron las autoridades.

El acueducto municipal también se encuentra comprometido. La empresa Aguas de Cimitarra activó un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable, utilizando sistemas alternos de bombeo. Sin embargo, el servicio solo ha podido mantenerse parcialmente en algunas zonas del casco urbano.

Ante el apagón prolongado, la Policía Nacional y el Ejército han intensificado los patrullajes nocturnos para prevenir hechos delictivos y garantizar la seguridad ciudadana, especialmente en sectores vulnerables.

La emergencia se extiende a los municipios de Bolívar, Landázuri y Puerto Parra, donde se reportan fallas parciales en el servicio eléctrico. En total, más de 17.000 usuarios se han visto afectados por el colapso de las redes de energía.

La Electrificadora de Santander (ESSA) informó que el restablecimiento del servicio podría tardar más de diez días, debido a las difíciles condiciones de acceso a la zona del colapso. Se está construyendo una variante temporal de dos kilómetros para reconectar la línea hacia la subestación Cimitarra, con apoyo de empresas como ISA, EPM y Cenit.

El alcalde Luis Hernando Santa María lideró el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, en el que participan entidades de salud, seguridad y servicios públicos. “La prioridad es mantener en funcionamiento el hospital y el suministro de agua potable. Pedimos paciencia a la comunidad mientras se ejecutan los trabajos técnicos”, expresó el mandatario.

La Dirección de Gestión del Riesgo de Santander mantiene el monitoreo constante y coordina el traslado de más equipos y personal técnico para acelerar las reparaciones.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS