El Museo del Louvre, en París, cerró sus puertas este domingo luego de registrarse un robo de alto impacto en la galería donde se exhiben parte de las joyas de la Corona francesa.
El ministro del Interior de Francia, Laurent Nuñez, confirmó que un grupo de delincuentes ingresó al museo por la fachada que da al río Sena y sustrajo nueve piezas pertenecientes a las colecciones de Napoleón y de la emperatriz Eugenia.
Según explicó Nuñez en declaraciones a France Inter, el asalto fue una operación planificada que duró apenas siete minutos. Los asaltantes utilizaron una plataforma elevadora y herramientas especializadas para cortar los cristales e ingresar al edificio.
La zona del museo fue acordonada por la policía mientras miles de turistas eran evacuados. A través de su cuenta oficial en X, el Louvre informó que el cierre se debía a “razones excepcionales”, sin ofrecer más detalles sobre el incidente.
El diario Le Parisien detalló que el grupo accedió por un área en obras cercana al Sena y alcanzó directamente la Galerie d’Apollon, espacio donde se encuentran las joyas más representativas del patrimonio francés.
Allí habrían forzado los vitrales y sustraído nueve piezas históricas. Una de ellas, identificada como la corona de la emperatriz Eugenia, fue hallada posteriormente dañada en el exterior del edificio. Las autoridades confirmaron que no hubo heridos durante el robo.
La Galerie d’Apollon, uno de los lugares más visitados del museo, alberga objetos de orfebrería, coronas, relicarios y piezas de pequeño formato que representan un reto para la seguridad del recinto por su alto valor histórico y su facilidad de transporte. Entre estas se cuentan las joyas de la Corona, así como artefactos arqueológicos de Mesopotamia y Egipto. El mercado negro de antigüedades suele ser uno de los principales destinos de este tipo de piezas.
El robo reavivó los antecedentes de incidentes similares en la historia del Louvre. El caso más conocido ocurrió en 1911, cuando el pintor Vincenzo Peruggia sustrajo la Mona Lisa, recuperada dos años después en Florencia. En 1983, dos piezas de armadura renacentista fueron robadas y solo pudieron ser recuperadas décadas más tarde.
El Louvre, considerado el museo más visitado del mundo, conserva cerca de 33.000 obras, entre ellas la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia y el retrato de Leonardo da Vinci. La galería afectada puede recibir hasta 30.000 visitantes diarios y es uno de los espacios emblemáticos del arte y la historia francesa.
Las autoridades francesas mantienen un operativo de búsqueda y análisis de cámaras de seguridad mientras se determina el paradero de los responsables y se evalúa el estado de las piezas sustraídas.