Han pasado cien días desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. En este periodo, se han registrado decisiones que han marcado un nuevo rumbo en la política nacional e internacional del país norteamericano.
En una de sus primeras acciones como mandatario, el presidente Trump otorgó un perdón masivo a los participantes del asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021, medida que había prometido durante su campaña electoral.
En materia económica, el gobierno reinstauró políticas arancelarias agresivas dirigidas contra China, Europa y algunos países de América Latina. Las nuevas tarifas, que alcanzan hasta un 60% sobre productos estratégicos, han generado aumentos de precios en el mercado interno y han impactado la estabilidad bursátil en Wall Street.
En el ámbito migratorio, se reactivaron políticas de deportación acelerada y se endurecieron los criterios de asilo. Además, se invocó la Ley de Enemigos Extranjeros para ejecutar deportaciones masivas, bajo el argumento de posibles vínculos criminales entre los migrantes. Los centros de detención registran nuevamente altos niveles de ocupación. Organizaciones de derechos humanos denuncian situaciones como detenciones prolongadas y separaciones familiares.
El nuevo gabinete presidencial ha generado reacciones al incluir figuras consideradas leales al mandatario, como el caso del empresario Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), hecho que estuvo acompañado por el despido de más de 100.000 empleados federales.
En la relación con América Latina, el primer conflicto diplomático del nuevo gobierno se produjo con Colombia, después de que el presidente Gustavo Petro manifestara, a través de redes sociales, críticas a la política migratoria de Estados Unidos.
En el escenario internacional, el presidente Trump ordenó recortes en la ayuda militar a Ucrania e instó al gobierno de Volodymyr Zelensky a iniciar negociaciones con Rusia. Durante una reunión en Washington, el mandatario ucraniano advirtió que su país podría caer “en cuestión de meses” sin el respaldo de Estados Unidos.
En Medio Oriente, tras un alto al fuego inicial y la liberación de rehenes israelíes, la guerra continúa sin señales de resolución cercana.
Con estas decisiones, el gobierno de Trump ha reconfigurado el tono y las prioridades del país en diversos frentes, mientras se completan sus primeros cien días de gestión.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.