fbpx
jueves, enero 16, 2025
MÁS
    InicioMundoCIADI suspende ejecución de laudo contra Colombia mientras evalúa pedido de anulación...

    CIADI suspende ejecución de laudo contra Colombia mientras evalúa pedido de anulación en el caso Telefónica

    El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) ordenó la suspensión provisional de la ejecución del laudo arbitral que condena a Colombia a pagar 379 millones de dólares a la multinacional Telefónica.

    La decisión, adoptada el pasado 6 de diciembre, responde a una solicitud presentada por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

    Esta medida, que impide a Telefónica proceder con el cobro del monto establecido, estará vigente hasta que el Comité ad hoc del CIADI, encargado de evaluar la nulidad del laudo, emita su decisión final. Según la Agencia Nacional, la suspensión permitirá un examen exhaustivo de los argumentos presentados por Colombia, que cuestionan la validez del fallo arbitral.

    En su solicitud de anulación, el Estado colombiano argumentó que el tribunal arbitral incurrió en serias irregularidades, entre ellas, una supuesta extralimitación de facultades, falta de motivación en el fallo y violaciones al debido proceso.

    Foto: Cortesía

    Estas acusaciones fundamentan el pedido de revisión, que será analizado por los miembros del Comité ad hoc, quienes aún están por ser designados.

    La controversia se originó en un litigio relacionado con la aplicación de la cláusula de inversión del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y Colombia. El fallo inicial determinó que el país debía indemnizar a Telefónica por presuntas afectaciones a sus operaciones en el país.

    La decisión de suspensión representa un respiro para Colombia mientras se desarrolla el proceso de evaluación de la nulidad. Sin embargo, la última palabra quedará en manos del CIADI, que deberá decidir si el laudo se mantiene, se modifica o se anula por completo, con implicaciones significativas tanto para las finanzas del país como para la relación con los inversionistas internacionales.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS