fbpx
martes, febrero 4, 2025
MÁS
    InicioMundoChina impone aranceles a hidrocarburos y vehículos en respuesta a Trump

    China impone aranceles a hidrocarburos y vehículos en respuesta a Trump

    China respondió este martes a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con medidas similares contra los hidrocarburos, los vehículos y la maquinaria agrícola estadounidense, intensificando la disputa comercial entre ambas potencias.

    El Ministerio de Finanzas de China anunció la imposición de aranceles del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado de Estados Unidos, así como un 10% sobre el crudo, la maquinaria agrícola, los vehículos de gran cilindraje y las camionetas. Esta medida, según Pekín, es una respuesta al «aumento unilateral de aranceles» por parte del gobierno estadounidense.

    Simultáneamente, China presentó un reclamo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) argumentando que los nuevos gravámenes impuestos por Washington violan las normas comerciales internacionales y afectan la cooperación económica y comercial entre ambos países.

    Los aranceles impuestos por Trump incluyen un 10% adicional a las importaciones chinas. Sin embargo, las medidas también contemplaban gravámenes del 25% contra Canadá y México, cuya aplicación fue suspendida por 30 días tras negociaciones con ambos países para fortalecer la vigilancia fronteriza.

    China también anunció una serie de acciones adicionales en el ámbito comercial. Entre ellas, el lanzamiento de una investigación antimonopolio contra la empresa estadounidense Google y la inclusión de compañías como PVH, propietaria de marcas como Tommy Hilfiger y Calvin Klein, en una lista de «entidades no fiables».

    Además, implementó controles en la exportación de metales y químicos raros utilizados en la industria tecnológica y manufacturera, como el tungsteno, el telurio, el bismuto y el molibdeno.

    Acuerdos con México y Canadá

    Trump justificó los nuevos aranceles como una respuesta a lo que considera una falta de acción de sus socios comerciales en el control de la inmigración y el tráfico de drogas, particularmente del fentanilo, un opioide sintético relacionado con una crisis de salud en Estados Unidos.

    Sin embargo, tras negociaciones, el Presidente estadounidense acordó con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, suspender temporalmente los aranceles a cambio de un refuerzo en la seguridad fronteriza.

    México se comprometió a desplegar 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas, mientras que Estados Unidos prometió tomar medidas contra el tráfico de armas hacia el país latinoamericano.

    Por su parte, Canadá anunció el despliegue de cerca de 10.000 efectivos para la protección de su frontera sur y la inclusión de los cárteles de droga en su lista de organizaciones terroristas. También designó a un funcionario encargado de coordinar la lucha contra el tráfico de fentanilo.

    En cuanto a la relación con China, Trump indicó que planea comunicarse con el presidente Xi Jinping en las próximas horas para discutir la posibilidad de alcanzar un acuerdo similar y evitar una escalada mayor en la guerra comercial.

    ¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS