El régimen chino confirmó este viernes que se encuentra “evaluando” la posibilidad de reanudar negociaciones con Estados Unidos, en medio del contexto de tensión comercial derivado del reciente aumento de aranceles impuesto por la administración del presidente Donald Trump.
A través de un comunicado oficial del Ministerio de Comercio, las autoridades chinas informaron que, recientemente, Estados Unidos ha manifestado por diversos canales su interés en abrir conversaciones. La declaración señala que la parte china se encuentra actualmente analizando esta posibilidad.
“La posición de China ha sido siempre coherente: si tenemos que pelear, pelearemos hasta el final; si tenemos que hablar, la puerta está abierta”, expresó el Ministerio, reiterando su disposición al diálogo sin descartar una postura firme frente a las decisiones arancelarias adoptadas por Washington.
El comunicado también incluye condiciones para el inicio de un eventual proceso de negociación. Beijing sostuvo que Estados Unidos debería revertir primero las “erróneas medidas arancelarias unilaterales”. Según el régimen chino, el mantenimiento de dichas políticas pone en duda la sinceridad de la parte estadounidense y socava la confianza mutua.
Las autoridades chinas advirtieron, además, que las tácticas de presión o chantaje no son aceptables. “Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar usar las negociaciones como pretexto para ejercer coerción y chantaje, no funcionará con China”, señala el texto emitido desde Beijing.
La declaración se produjo dos días después de que el presidente Donald Trump afirmara que China está siendo afectada por los aranceles impuestos por su administración. En una rueda de prensa el miércoles, el mandatario indicó que espera alcanzar un acuerdo con China y mencionó que existen conversaciones en curso, aunque sin mayores detalles sobre su alcance.
Desde el inicio de la escalada comercial en abril, Estados Unidos ha establecido aranceles de hasta el 145% sobre múltiples productos de origen chino. Como respuesta, el régimen chino aplicó gravámenes de hasta el 125% sobre mercancías estadounidenses. Las medidas han generado efectos en sectores productivos de ambas naciones y han influido en la estabilidad de los mercados internacionales.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.