En el marco de una estrategia para potenciar el turismo y abrir sus fronteras al mundo, el Gobierno de China puso en marcha un plan piloto que exime el visado a ciudadanos de 75 países, permitiéndoles ingresar al país sin visa por un periodo de hasta 30 días.
La medida hace parte de una política más amplia para fortalecer el ingreso de turistas extranjeros tras el levantamiento de las restricciones impuestas durante la pandemia.
Según informó la Administración Nacional de Inmigración de China, más de 20 millones de visitantes extranjeros ingresaron al país sin visa en 2024, duplicando la cifra registrada el año anterior.
El esquema comenzó su implementación en diciembre de 2023, con países como Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Malasia. Desde entonces, se han sumado la mayoría de países europeos, así como naciones asiáticas como Japón, Corea del Sur, Singapur, Brunei y próximamente Azerbaiyán, que se incorporará oficialmente el 16 de julio.
También se ha ampliado a Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. En cuanto al Medio Oriente, la exención de visado ya se aplica a ciudadanos de Bahréin, Kuwait, Omán y Arabia Saudita.
Pese a estos avances y a la visita oficial realizada en mayo por el presidente Gustavo Petro, Colombia aún no ha sido incluida en la lista de países beneficiados.
Al respecto, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, se pronunció en su X señalando que “Lamentablemente, ningún avance del compromiso de liberalizar visa a favor de ciudadanos chinos, tal como se había anunciado hace un par de meses por Colombia”.
Desde la reapertura de fronteras en 2023, tras el fin de las políticas de “cero COVID”, China ha intensificado su campaña para recuperar los niveles de turismo previos a la pandemia. Mientras que en 2019 el país recibió cerca de 32 millones de visitantes extranjeros, en 2023 la cifra se redujo a 14 millones. Las autoridades esperan que esta nueva política de visado permita cerrar esa brecha.
La medida forma parte de una serie de incentivos con los que el gobierno busca revitalizar sectores clave de la economía y proyectar una imagen más abierta ante el mundo.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!