La Procuraduría General de la Nación anunció este viernes 23 de mayo la apertura de una indagación previa contra el representante a la Cámara David Ricardo Racero Mayorca, miembro del Pacto Histórico, por su presunta participación en maniobras para influir en la asignación de cargos dentro del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
La actuación también cobija al exdirector general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, exministro de Justicia y dirigente de la Alianza Verde. La decisión fue adoptada por la Sala Disciplinaria de Instrucción, bajo la ponencia del magistrado Esiquio Manuel Sánchez Herrera, tras la evaluación de los elementos probatorios dados a conocer.
De acuerdo con el auto de apertura, las pruebas en poder del Ministerio Público incluyen grabaciones de audio y conversaciones de WhatsApp. En estos materiales, Racero y Londoño discuten la posible entrega de contratos y designaciones dentro del Sena a personas cercanas a sus respectivos sectores políticos.
“Procede la Sala Disciplinaria de Instrucción a evaluar un informe periodístico y, en consecuencia, a ordenar la apertura de indagación previa en el radicado de la referencia, al tenor de lo ordenado en el artículo 208 del Código General Disciplinario”, señala el documento expedido por la Procuraduría.
Los audios divulgados contienen referencias explícitas a la eventual reasignación de Órdenes de Prestación de Servicios (OPS) en el departamento del Cesar. En uno de los fragmentos, Racero pregunta: “¿Crees viable que los puestos del Centro Democrático nos los den a nosotros en el Cesar, de OPS?”, a lo que Londoño responde: “Claro que sí pero déjale alguito a los verdes”.
En otro tramo del intercambio, Racero plantea la posibilidad de que su tío, identificado como José Luis Mayorca, médico cesarense y excandidato político, intervenga ante la dirección regional del Sena. “¿Le puedo decir a mi tío que hable con el director regional sobre eso?”, consulta Racero. Londoño responde: “Claro que sí”.
Otra conversación, esta vez con una interlocutora a quien Racero llama Luzma, contiene detalles sobre una posible estrategia para ocupar cargos directivos dentro del Sena. Racero menciona un plan en tres momentos: el envío de una terna, la designación de un subdirector encargado, y la posterior participación en concursos públicos.
“No, imposible, Luzma. Mira, son dos momentos. Bueno, tres momentos. Primero el listado de los tres más grandes. Y eso los envío para que él me diga cuál de los tres. Segundo momento, él que escojamos, el que él escoja, o escojamos nosotros. Tenemos que pasar la hoja de vida de alguien que ya trabaje en el Sena…”, se escucha en uno de los audios.
En ese mismo diálogo, se plantea la remoción de funcionarios actuales para dar paso a nuevas designaciones de carácter provisional, mientras se desarrollan los concursos de méritos correspondientes.
La etapa de indagación previa corresponde a una fase inicial en la que se verifica si existen elementos suficientes para determinar la ocurrencia de una conducta susceptible de sanción disciplinaria. La Procuraduría podrá decidir si archiva la actuación o si la eleva a investigación formal.
Tanto Racero como Londoño tendrán oportunidad de rendir versión libre, aportar pruebas y ejercer su derecho a la defensa. El caso se presenta en paralelo a las discusiones sobre la reforma laboral, en la cual el Sena cumple una función clave como entidad formadora de talento técnico.
No es la primera vez que el representante Racero enfrenta cuestionamientos. En una ocasión anterior, se conocieron conversaciones sobre presuntos vínculos entre actividades privadas relacionadas con la comercialización de frutas y verduras, y las funciones de miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).