martes, octubre 21, 2025
InicioColombiaCésar Gaviria criticó la política exterior del Gobierno Petro y advirtió un...

César Gaviria criticó la política exterior del Gobierno Petro y advirtió un “aislamiento político” de Colombia

El expresidente de la República y director del Partido Liberal Colombiano, César Gaviria Trujillo, emitió un fuerte pronunciamiento en el que cuestiona la política exterior del presidente Gustavo Petro, calificándola como “una política exterior sin rumbo” y señalando que las actuaciones del Gobierno han provocado un “grave deterioro de la credibilidad exterior del país”.

En un comunicado público, Gaviria aseguró que desde la llegada al poder del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “hemos sido testigos de una estrategia deliberada del Gobierno Petro; una política exterior basada en la confrontación ideológica, sacrificando décadas de tradición diplomática y credibilidad internacional en aras de una agenda personal”.

El exmandatario afirmó que los ataques reiterados del presidente Petro hacia Trump y la “hostilidad constante hacia sectores políticos y diplomáticos de los Estados Unidos” reflejan una estrategia “irresponsable” que ha afectado la posición de Colombia en el escenario internacional.

Gaviria, quien lidera actualmente al Partido Liberal, señaló que las descalificaciones personales y los pronunciamientos improvisados del mandatario han sustituido la diplomacia tradicional por “una retórica de confrontación, donde los agravios personales reemplazan el diálogo y el cálculo ideológico se impone sobre el interés nacional”. Según advirtió, estas acciones habrían llevado al país a un “desgaste sin precedentes de su política internacional”.

El expresidente también aseguró que la estrategia del actual Gobierno “no es accidental”, sino que responde a “los intereses particulares del presidente Petro”. A su juicio, el Ejecutivo ha dejado de consolidar una diplomacia inteligente y autónoma, optando por un “discurso polarizante que nos aísla de nuestros aliados naturales y resta capacidades a Colombia en la región”.

En el texto, Gaviria manifestó que el resultado de esa política ha sido un “aislamiento político y erosión del prestigio histórico de Colombia como aliado confiable y moderado”. Criticó además que el Gobierno se haya enfrascado “en disputas estériles que solo benefician a quienes desean ver a la región fragmentada y debilitada”.

El exmandatario también cuestionó el manejo del Gobierno frente a la lucha contra el narcotráfico, al afirmar que “Colombia continúa siendo el mayor productor de cocaína del mundo, incluso después de haber retornado a la erradicación manual con glifosato”. Añadió que la administración Petro ha optado por un “discurso complaciente frente a los actores ilegales”, lo que —según él— ha generado un escenario de permisividad que ha permitido “la expansión territorial de los cultivos y el fortalecimiento de economías ilícitas”.

Gaviria hizo un llamado a rectificar el rumbo de la política exterior y pidió adoptar un enfoque “serio, profesional y coherente”, orientado a reconstruir la confianza internacional y fortalecer las alianzas estratégicas. “La soberanía no se defiende desde la provocación ni desde la arrogancia retórica, sino desde la solidez institucional, la coherencia diplomática y el respeto por el interés nacional”, subrayó.

Finalmente, el exmandatario concluyó su declaración asegurando que “una cosa es el presidente Petro y otra los colombianos”, en referencia a lo que calificó como “acciones de beligerancia pasajera para la galería más no de Estado”, reiterando que el Gobierno estadounidense “sabe distinguir entre el mandatario y el país”.

ÚLTIMAS NOTICIAS